La empresa desarrolladora de software Golabs realizó, en el mes de marzo, su I Concurso de Programación Interuniversitario Costa Rica-Nicaragua.
La actividad se desarrolló en el marco del Golabs Fest 2022, donde se premiaron a los mejores estudiantes y sus proyectos.
En total participaron más de 40 personas, de 22 equipos, representando al Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua (UNI), quienes se enfrentaron a un proceso de eliminatorias.
Carlos Rojas, responsable técnico de Golabs y organizador del concurso, mencionó que el objetivo principal de este, fue que los estudiantes inscritos compitieran por resolver problemas relacionados a la programación.
Durante la actividad, los participantes demostraron sus habilidades también en lógica y trabajo en equipo.
Además, interactuaron entre estudiantes e ingenieros a cargo de guiar el concurso.
Rojas comentó que gracias a este tipo de iniciativas se ha logrado descubrir el talento de muchos jóvenes.
Los finalistas del concurso fueron ocho grupos.
Se trató del equipo “TJ”, de Sebastián Castro y Maykel Porras, del TEC; “Los Minitos”, Dewin Umaña y Gustavo Castrillo, de la UNI; “Nuggets”, Natalia Vargas y Luis Alvarado, del TEC; y, “Peaky Blinders”, Nestor González y Cristhian Gómez, de la UNI.
También destacó el equipo “Bugisoft”, conformado por Agustín Vargas y Diego Céspedes; “TwoMaes”, por Alejandra Jiménez y Yosiney Mora; y, “Not Found (404)”, por Josué Soto y Daniel Alfaro, los tres equipos de la UTN.
Asimismo, “KAF”, de Harvey Vílchez y Jordy Martínez, de la UNI; y, el equipo “Devco”, incorporado por Jonathan Cruz y Gabriel Ulate, del TEC.
Golabs inició operaciones hace ocho años y el festival se realiza desde hace siete.