“Gran marcha en defensa de la educación pública”: esa fue la consigna a la que se unieron poco más de 10.000 mil manifestantes, según palabras de la presidenta de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Gilda Montero.
Cerca de la tercera parte de los marchantes son parte de la agrupación que representa Montero, quien detalló los objetivos de esta manifestación.
Calidad de infraestructura, nuevas plazas, cumplimiento del 8% para la educación del Producto Interno Bruto (PIB), entre otras consignas, fueron parte de los reclamos que se hacen al Poder Ejecutivo.
“La educación en Costa Rica no es un gasto, es una inversión a futuro”, dijo Montero en el facebook oficial del ANDE, mientras se encaminaban a la Asamblea Legislativa.
“Un día que no estemos en el aula no va a pasar nada compañero, pero un día que no salgamos a la calle puede servir para que la historia de este país cambie”, detalló la presidenta de ANDE, sobre los educadores que faltaron a la marcha.
Mientras la marcha que estuvo pactada para las 9:00 a.m., saliendo del Parque La Merced, se encaminaba a las instalaciones de la Asamblea Legislativa, allí 30 diputados aprobaban el apoyo a la manifestación.
Con 30 diputados a favor y 8 en contra (estos últimos de la fracción oficialista, Progreso Social Democrático), se pidió al Poder Ejecutivo cumplir con la transferencia de recursos que exige la Constitución Política para la educación costarricense, que es el 8% del PIB.
De Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR), Frente Amplio (FA) y Liberal Progresista (PLP) salieron los 30 votos.
Asimismo, es parte del reclamo de la marcha el cumplimiento de la promesa del Ejecutivo de sumar un 1% al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) de cara al año 2024, según se negoció el año anterior.
“Hoy decimos sí a la educación pública. No vamos a permitir que se nos quite el presupuesto para la formación de nuestra niñez y juventud. Hemos salido a defender lo que este país necesita. Señor Ministro de Hacienda: No es con cerrar ministerios que se soluciona la situación económica, es con enfrentar la elusión y la evasión de impuestos que se va a recaudar el dinero que requiere el país”, manifestó la presidenta de ANDE, Gilda Montero.
La marcha culminó en la Asamblea Legislativa, donde los manifestantes ingresaron y dieron una conferencia de prensa sobre la jornada, al tiempo que entregaron un documento a las fracciones legislativas, en lo que llamaron es “un pacto por la educación pública”.