Josué Sánchez, funcionario del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro del Área de Conservación Arenal Huetar Norte, detalló que desde el inicio de la temporada lluviosa arrancó el Operativo Gaspar.
Con el aumento de las lluvias, las aguas que provienen del afluente del río, comienzan a llenar las lagunas del refugio, lo que da apertura a la temporada de desove del pez gaspar.
Con el operativo, los guardaparques buscan evitar la pesca ilegal de esta especie en peligro de extinción.
Hacen un llamado a no utilizar herramientas de pesca como chinchorros, atarrayas, arbaletas, arpones, entre otros, se trata de instrumentos invasivos, según la Ley de pesca y acuicultura.
El funcionario explicó que desde que arrancó el Operativo Gaspar ya se han hecho hallazgos de artes de pesca no permitidas y un decomiso con esfuerzos de la Fuerza Pública.
Sánchez detalló que durante la pandemia del COVID-19 se ha dado poco avistamiento de personas dentro del refugio, la mayoría son personas de la comunidad que deben trasladarse por el río, dijo.
Asegura que las personas han respetado los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud y del Refugio Nacional.
Las personas que se vean involucradas en el uso de artes de pesca ilegal, proceden a un decomiso, al levantamiento de un acta y en dados casos hasta remitidos a la fiscalía, concluyó Sánchez.