El pasado jueves 12 de enero, los habitantes de la comunidad de San Rafael, cantón de Guatuso, aseguraron el acceso al agua potable, por los próximos años, gracias a la entrada en operación del nuevo tanque de almacenamiento, con capacidad de 500 mil metros cúbicos.
De acuerdo con Carlos Sequeira, administrador de la Asociación Administradora del Sistema de Acueductos y Alcantarillados Comunales (Asada) San Rafael, esta era una de las necesidades más urgentes para la población.
“La Asada de San Rafael asumió la administración de los acueductos de comunidades como El Silencio, La Poma-Lourdes y Los Ángeles; por eso era necesario tomar medidas urgentes de abastecimiento de agua en la zona. Fue así como se trabajó articuladamente entre la Asada, Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), en una serie de inversiones que incluyeron a esos acueductos; y, que culminó con la construcción del tanque de agua. Hoy el desarrollo de nuestros habitantes da un paso muy importante”, dijo Sequeira.
La inversión de este proyecto asciende los ₡530 millones.
“Garantizar el acceso a un servicio tan básico como el agua potable, hace la diferencia en la calidad de vida de las personas de comunidades rurales, pero para lograrlo, se requiere del aporte de los socios del desarrollo, ya que para un solo actor sería imposible realizar las inversiones que se requieren. La unión de intereses mayores, hizo posibles obras del calibre que estamos entregando a las casi 11 mil personas beneficiadas”, manifestó Eduardo Robert Ureña, presidente ejecutivo del Inder.
Por otra parte, Roberto Guzmán, presidente ejecutivo de AyA, enfatizó en que desde la institución, están visitando sectores en el país para conocer sus necesidades para solventar los problemas de abastecimiento hídrico.
“Para el AyA es muy importante trabajar articuladamente con otras instituciones para garantizar el agua potable en las comunidades, mejorar la salud de sus habitantes e incrementar el desarrollo socioeconómico”, señaló.
El tanque fue construido utilizando el sistema de acero vitrificado, que es una fusión del vidrio con el metal.
La flexibilidad y la fuerza del acero, mezclado con la resistencia a la corrosión del vidrio hacen que el material sea uno de los mejores en cuanto a resistencia y durabilidad.
En la actividad de entrega de la infraestructura también participaron la alcaldesa de Guatuso, Ilse Gutiérrez, representantes de la Asada, las comunidades beneficiadas y la presidenta del Territorio Rural Guatuso-Upala-Los Chiles, Aura López.