- Este proyecto impulsa a las personas y empresas a que utilicen vehículos eléctricos para reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética en el país.
Cuatro Cooperativas decidieron iniciar la instalación de electrolineras para vehículos eléctricos, en diferentes comunidades rurales del país, con el objetivo de implementar este tipo de tecnología limpia en el transporte, pese a que el proyecto de ley que regula esta modalidad todavía enfrenta trabas en la Asamblea Legislativa.
Conelétricas R.L. es un conglomerado de cooperativas cuyo negocio principal es la generación de energía, este grupo ya habilitó una electrolinera en Ciudad Quesada de San Carlos y otra en Bajo Rodríguez de San Ramón, en Alajuela.
Erick Rojas, gerente de Coneléctricas R.L. impulsa junto a las cooperativas de electricidad la instalación de electrolineras en las zonas rurales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/gasolina-01{/soundcloud}
Erik comentó que las cooperativas tienen como visión cuidar el ambiente y que las personas adquieran un carro eléctrico para fomentar su uso y reducir la compra de combustibles.
Coneléctricas R.L. espera instalar en los próximos meses las electrolineras que quedan pendientes en diferentes comunidades rurales del país como San Carlos, Guanacaste y Zarcero.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/gasolina-02{/soundcloud}
El gerente general de Coneléctricas R.L, aseguró que es importante que se apruebe el proyecto de ley para que se pueda dar una sustitución paulatina de la flota vehicular que permita generar ahorro, reducir el consumo de combustibles hechos a base de hidrocarburos y disminuir el impacto ambiental.