• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hasta las 10:00 p.m.: Setiembre aplicará restricción vehicular unificada en todo el país

Tiempo para ir a la playa se amplía hasta las 2:30 p.m.

Por Karen Rivera
26/08/2020
en Nacionales
Hasta las 10:00 p.m.: Setiembre aplicará restricción vehicular unificada en todo el país
FacebookWhatsApp

Este miércoles 26 de agosto las autoridades de gobierno anunciaron el plan de medidas que regirá a partir de setiembre en medio de la pandemia.

Este tendrá dos etapas: la fase de transición, que se extiende del 31 de agosto al 8 de setiembre; y la fase de apertura controlada, que va del 9 al 30 de setiembre.

Durante la fase de transición se aplicará una fase de cierre que implementará medidas de restricción en ciertos establecimientos.

Podrán funcionar, sin restricción de horas:

•     Ferreterías y venta de materiales para la construcción, cerrajerías, vidrieras, reparación de vehículos, ciclos, entre otros, con un aforo del 50%, y el servicio a domicilio.

•     Los hoteles podrán funcionar en todo el país con aforo del 100% y en las zonas comunes de dichos hoteles (restaurantes, piscinas, gimnasios, entre otros) deberán mantenerse a una capacidad del 50%.

De 5:00 a.m. a 10:00 p.m. entre semana; y de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., fines de semana con aforo del 50%:

•     Restaurantes, sodas, cafeterías, tiendas, salones de belleza, barberías y estéticas.

Se podrá circular en todo el país de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. entre semana, y de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.

Por su lado, podrán funcionar los fines de semana con aforo diferenciado:

•     Autoservicio al público (dentro del vehículo), modalidad de retiro de comida en establecimiento para llevar, turismo de aventura, los deportes individuales, al aire libre o en espacio cerrado, sin público; entre otros.

•     Playas y lagos, en un horario de lunes a domingo de las 5:00 a.m. hasta las 2:30 p.m., con previa aprobación de protocolos por el ICT con cada municipio.

•     Todos los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento que no brinde atención al público (actividades productivas, industrias, zonas francas, entre otros).

Los cantones en alerta amarilla continuarán con el proceso de reapertura de establecimientos.

Durante la fase de reapertura controlada podrán funcionar los establecimientos en un horario de lunes a viernes desde las 5:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m., y sábados y domingos desde las 5:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m., a un 50% de capacidad máxima de aforo.

Se mantiene el cierre de todas las actividades de concentración masiva como: eventos de concentración masiva, bares, casinos, entre otros.

Pueden funcionar con aforo diferenciado lugares de culto, salones de eventos, cines y teatros.

El objetivo del plan es dar un respiro económico a la población durante la Emergencia Nacional.

El plan fue anunciado por el presidente de la República, Carlos Alvarado; la Ministra de Economía, Victoria Hernández; y el jefe de operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias, Sigifredo Pérez. El Ministro de Salud, Daniel Salas, quien participó de manera virtual.

A partir del lunes 31 de agosto, en todo el país y durante todo el mes de setiembre, en cantones con Alerta Naranja y Amarilla habrá restricción vehicular unificada.

Esta será de lunes a viernes de a 5:00 a.m. a 10:00 p.m., y, sábado y domingo de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.

Salvo la lista de excepciones, no circulan: lunes, placas terminadas en 1y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; viernes, 9 y 0; sábado, 0, 2, 4, 6 y 8; y domingo, 1, 3, 5, 7 y 9.

Queda suspendida de forma temporal la restricción vehicular diferenciada en zonas fronterizas.

Se suspende la restricción de acceso a la navegación en los ríos Medio Queso, Frío, Sistema de Canalización del Caribe Norte (Canales de Tortuguero), Colorado, Sarapiquí y San Carlos.

Autoridades aclararon a la población que el traslado a lugares de hospedaje forman parte de la lista de excepciones de restricción vehicular.

En el sitio web presidencia.go.cr/alertas puede repasar la lista de lugares que pueden o no funcionar durante el mes de setiembre.

Relacionado Publicaciones

Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre
Nacionales

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia
Nacionales

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Costa Rica acumula 195.009 casos por COVID-19
Nacionales

Vuelven a disminuir casos y muertes por COVID-19

08/08/2022
Colombia: Chaves habla con Petro de migración, narcotráfico, seguridad y medio ambiente
Nacionales

Colombia: Chaves habla con Petro de migración, narcotráfico, seguridad y medio ambiente

08/08/2022
Estados Unidos y Costa Rica ponen mano dura al narcotráfico
Nacionales

Estados Unidos y Costa Rica ponen mano dura al narcotráfico

08/08/2022
Aresep acogió decreto de Chaves y rebaja más de ₡100 al diésel
Nacionales

Gobierno iniciará procedimiento legal contra 78 pensiones de lujo

07/08/2022

Últimas Noticias

ETAI Comunal: manejo adecuado de emociones

ETAI Comunal: manejo adecuado de emociones

09/08/2022
Inicia la temporada de partos: Hospital San Carlos necesita donadores de sangre

Banco de sangre del Hospital Calderón Guardia en números rojos

08/08/2022
Reportaje: Carreteras teñidas de tragedia

Julio llegó a 44 fallecimientos en carretera

08/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA