“Evitar el trabajo infantil e impedir que los niños de personas que laboran en la cosecha de café, se expongan a los riesgos ambientales y naturales del cafetal, son los objetivos de una alianza público-privada, entre la Dirección Nacional de los Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (Cen-Cinai), la finca cafetalera de la señora Lidia Matamoros de San Rafael de Naranjo y la compañía Nespresso de San Ramón”.
Así lo informó el departamento de prensa del Cen-Cinai este 7 de febrero y se indicó que desde el pasado mes de diciembre y hasta el mes de marzo del presente año, que concluye la recolección de café, 25 niños asisten al Cen-Cinai de Naranjo, y 17 al del centro de San Ramón, para un total de 42 familias beneficiadas.
“Los niños con edades desde los 0 años hasta los 13 años, son transportados en una buseta, la cual es aportada por los dueños de las fincas hasta los Cen-Cinai, donde reciben Cuido, Atención y Protección Infantil, Nutrición Preventiva y Promoción del Crecimiento y Desarrollo, con un horario de 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.”, indicaron.
El proyecto dio inicio en el año 2018 en el Cen-Cinai de Naranjo y desde 2021 se incluyó también al Cen-Cinai de San Ramón, esto además de dar más acceso a la población, promueve paz para los recolectores de café de ambas zonas.
Lidia Matamoros, dueña de la finca de San Rafael de Naranjo dijo que: “realmente ha sido algo maravilloso, pues Cen-Cinai tiene toda la experiencia, las instalaciones adecuadas y de primera calidad. Los niños están muy contentos e igualmente los padres”.
Además del apoyo que reciben las niñas y los niños en Nutrición Preventiva, Promoción del Crecimiento y Desarrollo y Protección Infantil, pueden acceder al servicio especializado del equipo interdisciplinario de los Cen-Cinai, sean de: sicología, nutrición, terapia de lenguaje y terapia física.
Según Mariana Chinchilla, encargada del Cen-Cinai de Naranjo, la idea es continuar con el proyecto en los años venideros y que se expanda a otras fincas cafetaleras, como, por ejemplo: finca Santa Anita, ubicada en San Antonio de la Cueva, en Naranjo, con la cual ya iniciaron conversaciones. Lo anterior con el fin de que más niños se integren a los servicios de Cen-Cinai en diferentes establecimientos del cantón.