Norman Alfaro, administrador del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, invita a la población a solidarizarse con los residentes del hogar sancarleño para hacerle frente a la Emergencia Nacional por COVID-19.
Las personas interesadas en colaborar pueden donar mascarillas N95, jabón líquido para manos, desinfectantes y pañales para adulto.
También se pueden realizar contribuciones en efectivo a través de las cuentas de la Asociación Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl de San Carlos, cédula jurídica: 3-002-045998, del Banco Nacional, Banco de Costa Rica y Coocique.
El Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl está trabajando a puerta cerrada y con acceso restringido a solo personal autorizado de la institución, esto como parte de las medidas de prevención del COVID-19.
Además, a nivel interno se ha dividido el hogar en cuatro áreas: cabinas, pabellón de hombres, pabellón de mujeres y enfermería.
En caso de que ingrese un caso de COVID-19 a la residencia, la idea es evacuar el personal de un área en específico y no de todo el recinto.
La división se hizo de forma física con vallas para que los adultos mayores no se trasladen de un lugar a otro y puedan realizar sus actividades diarias y reciban su atención médica e integral en el lugar indicado.
El Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl cuenta con equipo especial en caso de que se presente un caso de COVID-19 en el recinto.
El protocolo de atención para la Emergencia Nacional inició el 8 de marzo, entre ellos, han acatado el frecuente lavado de manos con abundante agua y jabón, el uso de toallas desechables para manos y la restricción de acceso al recinto.
Alfaro destacó que el llamado de solidaridad fue motivado porque uno de los métodos de recaudación de fondos más fuertes del San Vicente de Paúl es a través de las Chicharronadas y Subastas, las cuales han tenido que ser suspendidas a raíz de la Emergencia Nacional.