El Laboratorio Clínico del Hospital Nacional de Niños recibió una donación de un cuarto frío con equipo frigorífico amigable con el medio ambiente, gracias al apoyo del gobierno alemán y la empresa privada.
Con la donación del cuarto frío, se facilitarán los inventarios y el resguardo de los reactivos. También optimiza el espacio operativo dentro del laboratorio al eliminar una gran cantidad de los equipos de refrigeración actuales, señaló la microbióloga.
Por su parte la doctora Olga Arguedas, directora general, recalcó la colaboración que el centro pediátrico ha recibido, a lo largo de los años, por parte de entidades gubernamentales y diplomáticas para este tipo de proyectos.
“Agradecemos la generosidad de esta alianza entre autoridades de gobierno, empresa privada y autoridades diplomáticas del gobierno de Alemania, su coordinación y trabajo con el Laboratorio Clínico y el Área de Gestión de Ingeniería y Mantenimiento de nuestro hospital, que ha permitido el logro de tener ya este cuarto frío de última tecnología”, dijo.
El Laboratorio Clínico del Hospital Nacional de Niños cuenta con una gran cantidad de reactivos que necesitan conservarse a temperaturas entre los 2 y 8 grados centígrados. Los mismos tienen un alto valor económico, por lo que es importante asegurar su resguardo, tanto en lo que se refiere a temperaturas óptimas de almacenamiento como a limitar el acceso a estos reactivos con el fin de evitar extravíos o hurtos.
Antes de la donación se contaba con 26 cámaras de refrigeración de diferentes capacidades ubicadas en diferentes espacios dentro de las áreas del laboratorio. Con la reubicación de los reactivos en el cuarto frío, se logró liberar espacio en el área analítica, lo que permitió restructurar las áreas para el ingreso de equipos analizadores de mayor capacidad.
La empresa Dicoma Corporación S.A. donó la construcción del cuarto frío, mientras que el gobierno alemán mediante GIZ donó el equipo frigorífico. La donación que se realizó a inicios de esta última semana de enero, está cuantificada en 10 millones de colones, aproximadamente.