De acuerdo a un comunicado de este martes 10 de mayo, se ha catalogado que el Hospital Nacional de Niños es el único establecimiento de la región de Centro América y el Caribe en el que se realizan trasplantes de hígado en pacientes pediátricos de manera permanente y exitosa.
El Dr. Jaime Cortés Ojeda, jefe de cirugía del hospital, afirmó que “desde 1999 se han realizado más de 120 trasplantes hepáticos. El procedimiento ha aumentado en la cantidad de niños beneficiados en los últimos años, así como se ha experimentado una mejoría significativa en la supervivencia de los pacientes trasplantados, con más del 80% de éxito al año de recibir el trasplante”.
Según el mensaje, el doctor Cortés ha resaltado que los trasplantes hepáticos en el Hospital Nacional de Niños se realizan a partir de donantes fallecidos como de donantes vivos, siendo generalmente la madre, el padre u otro familiar cercano del paciente, quien hace la donación.
Además, se indica que, los donantes vivos no han presentado a la fecha complicaciones significativas, luego del procedimiento en que se extrae parte de su hígado para ser trasplantado en el paciente que lo requiere. Según la literatura médica el hígado tiene una capacidad regenerativa muy elevada y puede llegar a regenerarse por completo a partir de tan solo un 25% de su tamaño.
Los niños pueden requerir de un trasplante de hígado debido a la pérdida su función por diversas enfermedades de tipo congénito, infeccioso o metabólico, así como por la aparición de tumores que no pueden extirparse.