- “El costo económico es más caro, pero lo importante aquí, es el costo ecológico” agregó el director del centro médico.
Ayer lunes, por primera vez, los pacientes del Hospital San Carlos empezaron a recibir sus medicamentos en bolsas de papel.
A finales de octubre solo tres centros médicos del Gran Área Metropolitana (GAM) utilizaban este mecanismo y ahora el Hospital San Carlos.
Edgar Carrillo director de dicho centro médico informó que la iniciativa pretende proteger el ambiente e impactar la huella de carbono.
Además, expresó que esta práctica lo hace rememorar aquellos tiempos en los que se empacaban abarrotes en este tipo de bolsas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/bolsas-papel-01{/soundcloud}
Carrillo, agregó, que estas bolsas de papel brindan mayor privacidad a los asegurados al retirar los medicamentos y que se cambia la imagen del empaque que históricamente se ha entregado a los usuarios.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/bolsas-papel-02{/soundcloud}
La esperanza de la CCSS es sustituir la bolsa de plástico en un 90% por bolsas de papel, ya que no se pueden sustituir en su totalidad porque hay productos farmacéuticos que requiere almacenarse a temperatura controladas y las bolsas de papel no serían funcionales.
DANIELA QUESADA| 11 de Diciembre del 2018| 7:45 hrs