Este martes 12 de julio, el Hospital San Carlos informó en una conferencia de prensa virtual sobre el alto porcentaje de pacientes que no se están presentando a realizarse sus procedimientos quirúrgicos. Se trata de un 30% de pacientes.
El Dr. Edgar Carrillo, director del centro médico, fue enfático en su preocupación, principalmente, porque dieron inicio las jornadas extraordinarias de intervenciones, cuyo objetivo es eliminar las listas de espera del hospital.
Por su parte, el Dr. Carlos Mario Salazar, médico ortopedista y jefe de cirugía, resaltó el esfuerzo de los funcionarios de la salud y la labor que han ejecutado con la intención de ponerse al día con los atrasos que se generó en los sistemas debido a la pandemia del COVID-19.
“Estamos operando desde las 7:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., todos los días, inclusive sábados y domingos”, expresó el Dr. Salazar, quien también recordó a la población con cita programada, la importancia de seguir las medidas preventivas ante el COVID-19 y completar los esquemas de vacunación para no tener que someterse a la prueba de antígeno antes del procedimiento.
Más de cinco mil personas están a la espera de una cirugía, por lo cual los médicos instaron a la población a avisar anticipadamente si no se van a presentar, para que otra persona aproveche el espacio.
Con la colaboración de los pacientes, esperan iniciar 2023 sin listas de espera.
Reiteraron la necesidad de mantener actualizados sus contactos de Seguro Social.
Las listas de espera son de diferentes especialidades, entre ellas Ortopedia, atiende a pacientes desde enero de 2020; Oftalmología, diciembre de 2021; General, desde enero de 2021; y, Ginecología, diciembre de 2020.
Los doctores hicieron hincapié en la importancia de que los pacientes estén atentos a sus celulares si sus cirugías datan de las fechas antes mencionadas; y, motivaron a la población a no dejarse engañar con intentos de estafa, pues el hospital jamás llamará a sus pacientes a ofrecer citas a cambio de dinero.
El Dr. Carrillo agregó que, al no presentarse a una cita de cirugía, también representa una inversión por parte de la institución.
En tiempo ordinario el Hospital San Carlos realiza hasta 400 cirugías al mes; para julio estiman abordar al menos 1.300.
Cédula al día, no estar enfermo de resfrío o COVID-19, orden de internamiento a mano y organizarse a nivel familiar para definir un acompañante para el cuidado después de la cirugía, son los requisitos principales para la intervención.
Para más detalles sobre cirugías puede contactarse al: 2401-1293.