- Dos semanas de huelga y se han cancelado 200 cirugías en dicho centro médico.
Una intensa y oportuna organización de contingencia, desde el momento en que se inició el movimiento de huelga, la semana anterior, ha permitido que la población usuaria del Hospital de San Carlos reciba atención médica en la totalidad de los servicios hospitalarios, a excepción de las cirugías electivas y ambulatorias.
De acuerdo con el doctor Edgar Carrillo, pese a mantener un porcentaje de funcionarios integrados al movimiento de huelga, desde que se inició la manifestación, se ha logrado mantener el 100% de las atenciones especializadas en el servicio de Consulta Externa, es decir, cerca de 600 consultas diarias.
Aseguró que una de las estrategias que ha favorecido la continuidad de los servicios, son las sustituciones, a través de la bolsa de elegibles, para el reforzamiento del personal de distintos servicios, entre ellos: Enfermería, Redes y Estadísticas, Aseo y Vigilancia, Informática, entre otros.
Entre tanto, la producción de cirugías electivas y ambulatorias, ha sido el único servicio que ha mostrado afectación en los ocho días de huelga, con cerca de 200 cirugías canceladas, durante la semana anterior, es decir, un promedio de 40 procedimientos, diarios.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/servicios-hospi-01{/soundcloud}
El doctor Carrillo explicó, que, ante esta situación, funcionarios del hospital se están comunicando con los pacientes que tienen cirugías programadas, para que no se presenten, sin embargo, aseguró que una de las grandes ventajas es que, actualmente, el hospital cuenta con un tiempo de reprogramación de cirugías muy corto, cercano a los 22 días, que ha sido posible, tras la realización de ingentes esfuerzos por parte de equipos técnicos y humanos para aumentar la producción, lo que ha logrado elevar el porcentaje de cirugías electivas, al pasar de 2100 a 6000 cirugías al año.
En el caso de las cirugías ambulatorias, esta misma estrategia permitió incrementar de 2 500 a más de 4 000 procedimientos en el mismo periodo. Esto, según el doctor Carrillo, ha incidido en la reducción de los días de espera y responder de una manera más eficiente y oportuna.
Asimismo, 2 de las 5 salas de operaciones se mantienen habilitadas para la realización de cirugías de emergencia o aquellas, que, por mutuo acuerdo entre autoridades del hospital y anestesiólogos, no comprometen la vida del paciente, pero si requieren muchos días de hospitalización o dolor en quienes las padecen, tales como, fracturas por caídas o accidentes de tránsito.
El doctor Carrillo aseguró también que la atención de partos transcurre con total normalidad, precisamente en este mes, en el que, históricamente, se representa un pico de nacimientos, con una atención promedio de 20 partos por día.
De la misma manera, los servicios de Lavandería y Nutrición han logrado cubrir la totalidad de la demanda de ropa y alimentación que han requerido los pacientes hospitalizados.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-55390794/servicios-hospi-02{/soundcloud}
Para el doctor Carrillo, la entrega, la mística y el profundo sentido de humanización de un nutrido grupo de funcionarios, han contribuido en la reducción de los índices de afectación en los diferentes servicios, esto a su vez, se refleja en la distinción que el hospital ha recibido, durante dos años consecutivos, por destacarse con el buen trato en favor de la población usuaria.
DANIELA QUESADA|18 de Septiembre del 2018| 8:43 hrs.