• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hospital San Carlos tendrá nuevo servicio de Emergencias

Por Redacción
14/02/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Costo de nueva obra será cercano a los ¢5 200 millones.

10369693 686390328123227 8341476182487984471 n

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), adjudicó, en su sesión ordinaria del jueves último, la construcción y el equipamiento del nuevo servicio de Emergencias del Hospital San Carlos.

De acuerdo con la arquitecta Gabriela Murillo Jenkis, gerente de Infraestructura y Tecnologías de la CCSS, se trata de una obra de gran importancia que permitirá la remodelación del servicio de Urgencias existente, que actualmente, posee un área de 729 metros cuadrados y ampliarlo en 2200 metros cuadrados adicionales, en los predios contiguos al edificio existente.

Además, explicó que, con base en las recomendaciones técnicas y legales correspondientes, el máximo órgano institucional acordó adjudicar la obra a la empresa Constructora Navarro y Avilés S.A y tendrá un costo cercano a los ¢5 200 millones.

Según la funcionaria, el proyecto se ubicará en una zona donde, actualmente, se sitúa el tomógrado que se complementa con este servicio y pretende ampliar, mejorar y dotar de una gran capacidad resolutiva a ese servicio, dada la saturación y las condiciones que posee, en este momento.

Asimismo, incluirá equipamiento totalmente nuevo y tecnología de punta con un costo cercano a $1millón trescientos mil que involucra monitores, camillas, electrocardiógrafos, entre otros equipos necesarios para la operación adecuada del nuevo servicio.

La adjudicación incluye, además, el mantenimiento preventivo y correctivo de todo el complejo de Emergencias y su equipamiento, por dos años. Algunas áreas que formarán parte de esta nueva infraestructura es:

-Recepción e Información de pacientes.

-Sala de Espera Principal.

-Sala de Espera Servicios de Apoyo.

-Laboratorio Satélite.

-Consultorio de Clasificación (TRIAGE)

-Consultorios Médicos (5)

-Consultorio Ginecobstetricia.

-Pre Observación Sala de Venoclisis.

-Observación de Adultos.

-Observación de Niños.

Y otras 27 áreas más. Por su parte, el doctor Edgar Carrillo Rojas, director del Hospital San Carlos, aseguró que desde la perspectiva de atención al usuario, el nuevo servicio tendrá un gran impacto para la población  en virtud de que se dará un fortalecimiento en la calidad y cantidad de los servicios que se podrán ofrecer, principalmente, si se toma en consideración el aumento en la densidad poblacional y las necesidades de atención en salud que ha experimentado ese cantón, en los últimos años, tales como, traumas por accidentes de tránsito y eventos cardiovasculares.

Ante este panorama, explicó, surge la exigencia de que como hospital se procure optimizar la idoneidad de las instalaciones que incida, directamente, en la capacidad de una respuesta cada vez más oportuna la población usuaria que lo requiera.

La arquitecta Murillo aseguró que, en este momento, se está a la espera de que la adjudicación sea comunicada oficialmente, posteriormente, se concretaría el contrato para después obtener el visto bueno legal y de esta manera, iniciar la ejecución del contrato.

El Hospital San Carlos se clasifica como un centro del segundo nivel de atención con categoría regional.  Actualmente, atiende una población cercana a los 220 mil habitantes y atiende un promedio anual de 80 mil emergencias debidas, principalmente a traumas por accidentes de tránsito y eventos cardiovasculares.

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

COVID-19: cuarta semana del año presenta aumento de casos y fallecimientos

05/02/2023
Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA