• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hospital San Carlos, Upala y Los Chiles son acreditados por la Organización Mundial de la Salud por efectuar cirugías seguras

Por Redacción
08/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Estos tres hospitales de la Región Huetar Norte en conjunto con otros doce adoptaron el reto internacional para proteger a la población que es sometida a cirugías mayores.

WhatsApp Image 2018 03 08 at 2.38.02 PM

Quince hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recibieron una acreditación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el cumplimiento de una serie de parámetros del segundo reto mundial “Cirugías seguras salvan vidas” promovida por el máximo órgano sanitario del mundo.

La iniciativa se desarrolla en varios países de diferentes continentes y forma parte de un reto global para garantizar la calidad y la seguridad del paciente a fin de reducir los efectos adversos que se pueden producir en una intervención quirúrgica.  

Los 15 hospitales que recibieron la acreditación obtuvieron calificaciones superiores a 95, lo cual es un requisito para recibir la citada distinción, así lo expresó Robinson Rodríguez, médico evaluador del programa de Calidad y Seguridad del paciente en la CCSS.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/hospitales-01{/soundcloud}

En años anteriores, hospitales de la CCSS había recibido un reconocimiento similar relacionado con el primer reto sobre atención limpia, atención segura que estimulaba el adecuado lavado de manos en diferentes momentos de la atención.

Con el propósito de monitorear la adopción de este reto internacional, la Junta Directiva de la CCSS estableció la Política de Calidad y Seguridad del paciente.  En este caso, en cada cirugía los hospitales deben cumplir con una lista de verificación que es la que se emplea a escala mundial y que busca que cirujanos, especialistas en anestesia y las enfermeras repasen aspectos básicos antes de iniciar la cirugía tales como: el nombre del paciente, el consentimiento informado, el lugar de la cirugía.

En un segundo momento, antes de la incisión cutánea, el profesional en anestesia debe revisar, entre otros aspectos, que los equipos estén completos, riesgos de alergias, afecciones respiratorias, riesgo de pérdida de sangre.  En un tercer momento la enfermera debe efectuar un recuento del instrumental, nombre del paciente, rotulación de muestras, entre otros aspectos.

Estas disposiciones tienen como objetivo reducir los efectos adversos en cirugías mayores.  Cabe destacar que los hospitales de la CCSS efectuaron en el 2017, 190 295 mil cirugías, según lo contabiliza el área de Estadística de la Salud, agregó el doctor Rodríguez.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/hospitales-02{/soundcloud}

Los hospitales que recibieron esta distinción fueron los siguientes:

Tomás Casa Casajús de Osa, San Vito, México, Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón, Upala, San Vicente de Paúl en Heredia, Hospital de las Mujeres, San Francisco de Asís en Grecia, San Carlos, Los Chiles, William Allen de Turrialba, Ciudad Neily, Guápiles, Max Terán Vals de Quepos, Manuel Mora Valverde de Golfito.

La doctora Lilian Reneveau, directora de OPS/OMS en Costa Rica, reconoció el compromiso institucional de cumplir con este reto e instó a los otros hospitales a seguir luchando por alcanzar esta acreditación.  Destacó que se trata de instrumentos muy sencillos que contribuyen a salvar vidas de seres humanos.

Esta iniciativa, de acuerdo con el doctor Robinson Rodríguez, médico evaluador del programa de Calidad y Seguridad del paciente en la CCSS, es solo para los hospitales de la Seguridad Social, pues en Costa Rica no está inscrito ningún hospital privado donde se realiza cirugía mayor.

Explicó que a nivel de la CCSS el cumplimiento global es muy elevado puesto que supera el 76%, lo cual es una garantía de estándar de calidad para la población que es operada en los quirófanos institucionales.

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA