- De los ingresos generados el 70% se queda en el país en forma de impuestos, salarios y compras a proveedores nacionales. Además, cuenta con funcionarios sancarleños en su planilla.
La cadena internacional RIU Hotels acumula una inversión por encima de los 150,000 millones de colones en Costa Rica, donde en 2009 inauguró el Hotel Riu Guanacaste y en 2012 el elegante Riu Palace Costa Rica.
La operación de RIU en el país, ha tenido un impacto económico y social positivo gracias a que el 70% de los ingresos generados anualmente por los dos hoteles se queda en el país.
La compañía ofrece empleo a más de 1.037 personas, la mayoría de ellas (76.5%) de la zona de Guanacaste.
Además de la contratación de personal local, la empresa representa una oportunidad de trabajo para personas de otras partes del país.
En los últimos 5 años, el hotel ha pagado salarios por más de 23.749 millones de colones, que representan el 11.7% de los ingresos totales.
Permitiendo superación en cada una de las personas que demuestran fidelidad, amor y compromiso, tal es el caso de Max Cubillo residente del pueblo de Sardinal, que empezó laborando en el hotel Riu Guanacaste como ayudante de recepción, poco después pasó a ser funcionario de la auditoría nocturna y actualmente tiene 6 años de ser supervisor general de recepción, siendo esto una oportunidad de emprendimiento y crecimiento profesional y personal.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/max-cubillo-01{/soundcloud}
La apertura del Complejo de Hoteles RIU en Playa Matapalo, también ha contribuido a propiciar el progreso de las comunidades aledañas, las cuales se beneficiaron con la posibilidad de contar con calles asfaltadas, acceso a telefonía celular y la oportunidad de desarrollar nuevos negocios para atender las necesidades de los turistas que visitan la zona.
“El pueblo ha crecido enormemente, primero que todo, las carreteras están mejor y al haber más empleo ya se han hecho casitas, cuartos para alquilar. Ahora también hay más pulperías, antes había solo una. Muchas de las personas de la zona ahora son las propietarias de las empresas que ofrecen servicios de pesca deportiva, jet ski, masajes, alquiler de caballos y venta de souvenirs, entre otras actividades”, comentó Roberto Mora, propietario de la empresa de Gekotico, que ofrece tours a diferentes destinos de la zona.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/roberto-mora-01{/soundcloud}
Otro vivo ejemplo de superación gracias a la operación de RIU en el país, es la historia de doña Leticia Rodríguez (Lety), quien empezó su negocio con 5 caballos alquilados y hoy cuenta con una flotilla de más de 18 caballos propios.
Rodríguez, comentó que el proyecto RIU es un buen ejemplo de una correcta planificación territorial para promover el desarrollo de la región.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-684395114/leticia-rodriguez-01{/soundcloud}
RIU Costa Rica, está desarrollando además dos importantes proyectos ambientales en Guanacaste, de los cuales son pioneros en la cadena de hoteles a nivel mundial.
Uno de ellos es la certificación como compañía carbono neutral y la creación y manejo del Refugio RIU de Vida Silvestre, ambos proyectos muy relacionados porque el primero será posible por la existencia del segundo.
El complejo de RIU recibió en 2017 un total de 178.200 clientes, de los cuales un 56% son internacionales y un 44% son nacionales de Costa Rica.
Los clientes de Estados Unidos representan un 34% del total, los de Canadá un 12% y los de Reino Unido un 6,5%. El resto de los clientes provienen de otros países como Argentina, España, México, Alemania o Colombia.
DANIELA QUESADA| 04 de Diciembre del 2018| 10:43 hrs.