• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

ICE: 24 torres brindan telefonía e internet a territorios indígenas

Cobertura ya alcanza a 40 poblados en siete territorios.

Por Gerardo Mora
21/06/2022
en Nacionales
ICE: 24 torres brindan telefonía e internet a territorios indígenas
FacebookWhatsApp

En los primeros cinco meses de este 2022, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) sumó 11 torres de telecomunicaciones, en operación, en diferentes territorios indígenas, de las Zonas Sur y Atlántica. Estas se unieron a las 13 que brindan servicios de telefonía e internet y fueron integradas a lo largo de 2021.

Este proyecto forma parte del Programa Comunidades Conectadas del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel). Con este, el Instituto llevará conectividad a localidades de 14 territorios indígenas.

Las últimas radiobases aceptadas por el Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y el Fideicomiso a cargo en la Zona Sur se ubican en Palmital, Sipar, Bribri de Salitre y Río Azul (territorio indígena Bribri de Salitre). A esta se suma la situada en Las Vegas, en Rey Curré de Buenos Aires.

Por otra parte, en la Zona Atlántica, el 10 de junio se aceptaron tres torres más: Cerere y Boca Cuen –en el territorio Cabécar de Tayní– y San Miguel Sibujú, en Bratsi de Talamanca Cabécar.

“El uso de tecnologías de comunicación en territorios indígenas ha ido en aumento producto del despliegue de infraestructura. A inicio de año, en estas zonas se conectaban a nuestras radiobases 22.900 dispositivos móviles por mes; hoy esa cifra llega a 59.800”, explicó Mauricio Rojas, gerente de Telecomunicaciones del ICE.

Desde que se incorporaron las primeras torres, en Amubri y Suretka de Talamanca Bribri, el ICE ha conectado a más de 40 poblados de siete territorios indígenas. Actualmente, las obras avanzan según el cronograma, con cinco radiobases en ejecución, que beneficiarán a dos nuevos territorios: Bribri de Cabagra y Guaymí de Conte Burica.

Tags: GobiernoICEIndígenas

Relacionado Publicaciones

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
Nacionales

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
Nacionales

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
Nacionales

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

27/06/2022
Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto
Nacionales

Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto

27/06/2022
Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa
Nacionales

Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa

27/06/2022
Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia
Nacionales

Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA