• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

ICE anuncia tarifas estables y sin aumentos para 2023

En la entidad señalan que continuarán las acciones para contener gasto y aumentar ingresos.

Por Gerardo Mora
12/12/2022
en Nacionales
ICE removió del cargo a gerente general
FacebookWhatsApp

“Con el objetivo de contribuir con la calidad de vida e impulsar la inversión en nuestro país, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) no presentó –ni lo hará durante los próximos meses– la solicitud de ajuste ordinario para sus tarifas eléctricas, aplicable para 2023”, dice un comunicado de prensa de la entidad, este lunes 12 de diciembre

A partir de enero, seguirán vigentes las tarifas eléctricas base de 2022; incluso se prevé que continúe la tendencia a la baja.

“La medida es producto de las acciones tomadas por el ICE para controlar el gasto, manejar adecuadamente el flujo de caja, aumentar las ventas de electricidad en la región y aplicar las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)”, indicaron.

“Trabajamos para generar valor a la sociedad y mejorar la calidad de vida de los costarricenses, con tarifas competitivas que favorecen el consumo y la reactivación económica. Este año bajamos las tarifas en casi un 25% y ahora informamos, que no habrá aumento ordinario en 2023”, señaló Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

Leer más:  Campaña de Coopelesca busca concientizar a sus asociados

Este año, el ICE ha vendido en el MER unos 728 gigavatios hora –principalmente a El Salvador y Nicaragua–, por un monto de $53,72 millones. Estos ingresos son considerados en el cálculo del Costo Variable de la Generación (CVG), lo que se traduce en un beneficio directo para todos los clientes del servicio en el país.

Por su parte, Keiner Arce, gerente de Finanzas, manifestó que “hemos ejecutado un trabajo técnico y responsable, que permite ofrecer tarifas estables, sin comprometer la sostenibilidad financiera del ICE, a partir de medidas internas y del modelaje de escenarios que permiten controlar el riesgo”.

La estabilidad alcanzada a la fecha en los precios –sustentada en una planificación financiera y tarifaria de mediano plazo– genera mejores condiciones de inversión, al garantizar electricidad 99% proveniente de fuentes renovables, de alta calidad y con acceso para el 99,4% de la población.

Tags: aumentosElectricidadICE

Relacionado Publicaciones

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos rendirá homenaje a sus fuerzas militares

25/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

22/05/2023
COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin
Nacionales

COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin

05/05/2023
Inicia veda en el Golfo de Nicoya
Nacionales

Micitt: mejoran herramienta para medir la madurez digital de las pymes en el país

04/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA