Este lunes 17 de mayo se aprobó en segundo debate el expediente 22.405, “Ampliación del plazo que autoriza la reducción de jornadas de trabajo del sector turismo, ante la declaratoria de Emergencia Nacional”.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) agradeció la aprobación del proyecto pensado en la protección el empleo, en el marco de la pandemia provocada por el impacto del COVID-19 en distintos sectores, particularmente turístico.
Según indica el texto aprobado en el transitorio IV, la reducción de jornadas podrá prorrogarse por cuatro periodos iguales, es decir, tres meses, lo que podría equivaler a un año, a partir de la acreditación del empleado ante la inspección de trabajo, bajo previa autorización del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
“Agradecemos el compromiso de los diputados al convertir en Ley de la República este relevante proyecto que brindará un alivio a todos los empleadores de turismo”, expresó Alberto López. Gerente General del ICT.
López explicó que el proyecto permitirá a muchos colaboradores del sector turismo al menos a tener acceso a una jornada laboral de tiempo parcial en vez de ser despedidos o no ser recontratados.
“Sin duda constituye una ayuda más para que poco a poco el sector turístico vaya saliendo de esta crisis”, manifestó López.
Este proyecto es impulsado por la diputada sancarleña, María Inés Solís, del Partido Unidad Social Cristiana.