El pasado sábado 27 de mayo, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) concluyó con éxito su gira por el Territorio Norte-Norte.
Una comitiva acompañada por el Ministro de Turismo, William Rodríguez, visitó localidades de Los Chiles, Caño Negro, Río Celeste, Bijagua, Rincón de la Vieja y Upala.
“Esta región posee un producto turístico que apuesta a enfocarse en la sostenibilidad como eje transversal de una oferta que incluye hospedajes para todos los bolsillos, turismo rural comunitario y científico, amplia riqueza natural con ríos, cataratas, humedales, comprobada biodiversidad y vida silvestre, áreas de conservación, agroturismo y una belleza escénica entre volcanes, así como tours de chocolate de exportación, avistamiento de la danta, visita al Territorio Maleku”, señala el ICT en una comunicación oficial.
Los encuentros entre cámaras, gobiernos locales, emprendedores y empresarios, se realizaron del 23 al 26 de mayo.
“Estamos construyendo en conjunto un proceso con los gobiernos locales, Cámaras de Turismo y empresarios de la Región Norte-Norte, para sentar las bases del mejoramiento del producto, instando a muchos de los emprendimientos a formalizarse, participar de manera comprometida en el Programa de Gestión de Destinos Turísticos del ICT y así lograr una promoción estratégica de los múltiples atractivos naturales, culturales, gastronómicos de la Región Norte-Norte, algo que sin duda mejorará la oferta turística y las experiencias irrepetibles que ofrece Costa Rica a los turistas nacionales e internacionales” destacó Rodríguez.
El ICT logró reunir en la Dirección Regional de Upala a más de 100 emprendedores turísticos y personeros de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en donde se tomaron acuerdos importantes como crear la base del Plan Director de Turismo de Upala, para que el Departamento de Desarrollo Turístico del ICT brinde un acompañamiento para mejorar el producto turístico.
Además, se habló de la implementación del Programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos en Bijagua y Caño Negro.
Yamileth López, alcaldesa de Upala, reiteró su agradecimiento al ICT por el interés de optimizar las condiciones de este territorio.
Por otra parte, Claudia Silva, presidenta de la Federación de Cámara de Turismo de la Ruta Norte, destacó la diversidad de atractivos.
“Tenemos más de 400 empresas turísticas que empiezan de la Región Costera de La Cruz, con actividades de playa, pesca, paseos en lancha, tour a caballos. En el cantón de Los Chiles, sobresale Caño Negro, el Humedal de Medio Queso, emprendimientos como fincas sostenibles y trapiches. En Guatuso, es posible tener un encuentro con la comunidad Maleku, se une además la práctica de tubbing en el río, tour de chocolate. En Upala, contamos con dos ríos, catorce cataratas, caminatas para apreciar los atractivos naturales y aguas termales. En Bijagua, se puede realizar la observación de la danta y aves o visitar la imponente caída de agua del Río Celeste; y, nos agrupamos todos como Ruta Norte”, expresó.
Los interesados en conocer algunos de los atractivos turísticos más sobresalientes de la región pueden descargar las Guía Turística Cultural de Llanuras del Norte y las miniguías turísticas de Bijagua y Caño Negro, en la página web del ICT.