• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

IMAS mantiene vigilancia para atender emergencia por lluvias en la Zona Norte

Por Redacción
14/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • En Aguas Zarcas se valoraron 15 familias, de las cuales únicamente tres tuvieron pérdidas significativas, para lo cual se invirtieron 2 millones de colones, y en Guatuso se atendieron cinco familias más.

EMERGENCIAS 3

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), mantiene una vigilancia constante para atender a las familias en situación de pobreza que resulten afectadas por las lluvias. La institución, como parte de los comités locales de emergencia, coordina sus acciones para intervenir en caso de que sea necesario.

El aumento de las lluvias en los últimos días ha generado algunos incidentes en comunidades sin que estos provocaran afectaciones en viviendas, esto especialmente en el área metropolitana, el Pacífico Central y la Región Chorotega.

En otras regiones el panorama es diferente, por ejemplo, en la Región Huetar Norte, el personal del IMAS atendió varios casos debido a las intensas lluvias. En Aguas Zarcas se valoraron 15 familias, de las cuales únicamente tres tuvieron pérdidas significativas, para lo cual se invirtieron 2 millones de colones, y en Guatuso se atendieron cinco familias más, con una inversión de millón 800 mil de colones, así lo expresó María Fullmen Presienta Ejecutiva del IMAS.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/lluvias-imas-01{/soundcloud}

En los últimos días, también en la Zona Norte del país, el personal del IMAS valoró a 10 familias afectadas por los aguaceros en el cantón de Fortuna y cinco más en Guatuso.

Además, en Heredia se atendió a tres familias y se realizó una inversión de poco más de 2 millones de colones.

“La Ley No. 8488, Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, regula las acciones institucionales para reducir las consecuencias sociales, económicas y ambientales, inducidas por los factores de riesgo de origen natural y entrópica; así como la actividad extraordinaria que el Estado deberá efectuar en caso de emergencia” expresó Fullmen.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/lluvias-imas-02{/soundcloud}

La atención del IMAS para los casos de emergencia se materializa en ofrecer subsidios a las familias en situación de pobreza para vestido, enseres básicos y hasta pago de alquiler para las familias que han sufrido algún tipo de emergencia producto de desastre inundación, terremoto, incendio, derrumbe o deslizamiento, temblor, tornado entre otros.

Elaborado por: Daniela Quesada.

14 de junio del 2018.

Relacionado Publicaciones

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023
Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández considera como prioritaria la seguridad pública del país

22/09/2023
Regionales

Pasión por la naturaleza y la cultura motivó a Sebastián a documentar sus aventuras

22/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

21/09/2023

Últimas Noticias

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA