- Actualmente se aplica solo a empresas de índole financiero.
Con la propuesta de renta global lo que se pretende es dar un paso hacia la integración del impuesto en una sola bolsa de valor. Ya está planteada la iniciativa, solo a la espera de la aprobación de los señores diputados.
Cada empresa como actividad lucrativa genera ingresos de diversas fuentes, capital, intereses, dividendos, entre otros. En el caso de la renta que se vincula con la actividad que desarrolla la empresa, la retención que se aplique sobre los pagos, se transformará de un pago único a un pago a cuentas global. En lugar de realizar un pago individual, como se realiza actualmente.
Se integran en la base del impuesto las utilidades y se deducen los gastos asociados al tipo de renta, sin ninguna distinción, globalizando de esta manera todas las manifestaciones de renta que se pueda percibir, a excepción del salario, que es totalmente independiente al desarrollo de cualquier actividad lucrativa, así lo detalló, Carlos Vargas, director General de la Administración Tributaria.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/renta-01{/soundcloud}
El Ministerio de Hacienda lo que pretende es globalizar la designación del impuesto de renta en todo establecimiento comercial, sea de bienes o servicios.
Deriva inicialmente de un acuerdo en el texto sustitutivo que se aprobó en mayo anterior, con el fin de darle una mayor progresividad al impuesto y que los inconvenientes que se presentan actualmente con lo que respecta a la renta individual, se solventen con las personas físicas y jurídicas como lo hacen las entidades financieras, afirmó Vargas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/renta-02{/soundcloud}
Indudablemente la resolución tendrá como ventaja mucha más justicia al sistema tributario costarricense y para el contribuyente el reporte de los gastos asociados.
Martes 3 de julio de 2018
Elaborado por: Karen Rivera