El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), de la Región Huetar Norte, ofrece durante mayo y junio el servicio de Mentorías Virtuales o Consultas Personalizadas.
Hay temas como Arietes Hidráulicos, Paneles Solares y Fibra Óptica; para obtener mayor información puede llamar al profesor José Esquivel, al 2401-4655.
Si está interesado en agricultura orgánica, cultivo de plantas, manejo y diseño de huertas, se puede comunicar con Harold Barrantes 2401-4658.
Si requiere de consejos en cuanto al tratamiento y cuidado de cabello, cortes, alisado, tintes y decoloraciones, comuníquese con Grace Sánchez al 2401-4955.
El INA también pone a disposición asesoría en organización, etiqueta y protocolo para el servicio de alimentos y bebidas; quien está a cargo es Stefhanie Miller al 2401- 4953.
Además, puede llamar a José David Salazar Nuñez al 2401-4675 para que lo asesore en limpieza y desinfección de áreas y en el correcto almacenamiento de materias primas.
El horario de atención en todos los servicios es de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
Este es un proyecto de acompañamiento para personas o empresas de las diversas actividades económicas, que han sido afectadas por la Emergencia Nacional.
El servicio de mentorías o consultas personalizadas es gratuito y abierto.
“Esta iniciativa procura que el INA sea un aliado para la reactivación económica de los sectores productivos, mediante el acompañamiento personalizado y la atención de consultas puntuales acerca de su proceso productivo”, expresó Rocío Arias, encargada de la Unidad de Servicio al Usuario de la Regional Huetar Norte.
En esta primera etapa donde se incluyen cinco especialidades, con temáticas específicas, serán atendidas por cinco personas docentes que son expertos en cada una de las áreas técnicas.
Esta iniciativa propone una atención primaria oportuna, pertinente y sencilla para brindar una ventana a las personas de estos sectores productivos o emprendedores para que tengan un contacto con profesionales, y que, con el seguimiento respectivo, este contacto pueda resultar en un servicio institucional formal como Asistencia técnica, Módulo o Programa.
El acceso estará disponible durante los meses de mayo y junio y puede ser utilizado de dos formas, una es llamando en los horarios y días disponibles en cada especialidad o bien enviando un correo al contacto del profesional con que requiere contactarse, mismos que están publicados en la página oficial del INA.