El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), por medio del Núcleo Agropecuario, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), invitan al sector productor de aguacate de todo el país a inscribirse, de forma gratuita, en el Congreso Cultivo de Aguacate 2021.
Se trata de un evento virtual, que se transmitirá mediante la plataforma Microsoft Teams, los días 29 y 30 de junio y 1 de julio.
“El objetivo de este evento es fortalecer las competencias de las personas productoras y personal técnico ligado al sector aguacatero del país para el logro de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Aguacate”, indicó Mario Regidor Fernández, jefe del Núcleo Agropecuario del INA.
Buscan aumentar el abastecimiento nacional, mejorar el rendimiento y calidad de la fruta, capacitando de manera técnica a los productores.
En el evento se desarrollarán temas actuales y de interés para quienes se dedican a esta actividad agrícola.
Destacan experiencias exitosas en la producción del cultivo de aguacate en Colombia, República Dominicana e Israel, recomendaciones técnicas para maximizar la productividad en la etapa de vivero del cultivo de aguacate e implementación de tecnologías en aspectos relacionados con la nutrición, fertiirrigación y poda en el cultivo.
También incluye el tema del valor agregado.
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo en línea, a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/kcRm9DgeEp.
Para consultas se habilitó el correo registroagropecuario@ina.ac.cr.