Hasta este martes 1 de marzo, según informó el Gobierno de la República, 30 incendios forestales han afectado 82 hectáreas dentro y fuera de Áreas Silvestres Protegidas en la provincia de Guanacaste.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Iguanita y el Parque Nacional Santa Rosa han sido las localidades más afectadas.
Noticias Santa Clara contactó a Josué Sánchez, funcionario del Refugio Nacional Mixto de Vida Silvestre Caño Negro y coordinador del programa de Manejo del Fuego del Área de Conservación Arenal Huetar Norte, quien detalló que justamente este 1 de marzo, dio inicio la temporada de incendios en el área de conservación.
Sánchez explicó parte de la lamentable situación que viven las tierras chorotegas a causa del fuego, el cual arrasa con flora, fauna y amenaza a las zonas residenciales.
Enfatizó en que la situación es típica de la época seca, especialmente tras incidentes que están relacionados a factores humanos.
“Es importante que la gente tome en cuenta que el uso del fuego en lugares muy secos, donde no se tiene control de los vientos y se piensa que no va a pasar nada… pues está ocasionando lo que estamos viviendo ahorita en Guanacaste”, reflexionó el coordinador.
Como parte de las recomendaciones que pueden acatar visitantes y lugareños en la Región Huetar Norte para evitar que la situación se repita, destacan: no hacer quemas de lotes, fincas, ni repastos, no realizar fogatas en áreas de vegetación y no dejar materiales de combustión en el ambiente.
Sánchez comentó que estas acciones son de interés público, en el sentido de que “como ciudadanos hagamos conciencia de que nuestras acciones impactan al ambiente”.
Instó a la ciudadanía a denunciar al 911, quemas agrícolas no autorizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El Área de Conservación Arenal Huetar Norte se reunió recientemente con su Consejo Científico para establecer las estrategias de prevención de incendios forestales 2022, cuyo objetivo es colocar patrullas permanentes en las cercanías a las áreas protegidas que históricamente han sufrido afectaciones en cuanto a incendios forestales o quemas.
Uno de los más recientes incidentes se presentó en mayo de 2021, en el Humedal de Medio Queso, en Los Chiles, donde las llamas consumieron gran parte de la naturaleza.
Como parte de los refuerzos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, recordemos que el Área de Conservación Arenal Huetar Norte, desde febrero de 2021, cuenta con un Vehículo de Intervención Rápida, para la atención de incendios forestales dentro de las Áreas Silvestres Protegidas o tierras patrimonio del Estado.