• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

INDER cierra el año con la adquisición de dos fincas para proyectos rurales en las regiones Norte y Caribe.

Por Redacción
22/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Una de las fincas es modelo para la producción de leche de cabra en San Carlos y la otra para la exportación de papaya en Pococí.

Este 22 de diciembre el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) anunció la compra de dos importantes fincas para proyectos productivos que impulsarán el desarrollo en las regiones Huetar Caribe y Huetar Norte, la inversión en ambas fincas llega a los ₵757 millones.

“Como Presidente Ejecutivo quiero cerrar el año informando sobre la adquisición de estas dos fincas que tendrán impactos muy positivos en el desarrollo rural costarricense. Con trabajo y dedicación: así es como cerramos este año en el INDER, con el compromiso de entrega hasta el último día laboral. Aprovecho también para agradecer a todo el personal del INDER por las labores realizadas este año y mis más sinceros deseos de que pasen todos una Feliz Navidad y Año Nuevo.” Indicó el Jerarca del INDER, Ricardo Rodríguez Barquero.

La primera de las propiedades está ubicada en Anita Grande de Jiménez de Pococí en Limón, donde se desarrollará el proyecto conocido como “Establecimiento y Desarrollo de Papaya híbrida Pococí (Carica Papaya) por ASOPROPA en el Cantón de Guácimo, para Exportación.”

De esta manera el INDER apoyará a la Asociación de Productores de Papaya para la Exportación (ASOPROPA), constituida 17 de mayo del año 2013 y fundada por treinta y un miembros, incluidos hombres y mujeres, con sus respectivas familias, todas productoras de papaya.

El INDER arrendará a la organización la finca que permita centralizar la actividad papayera de ASOPROPA, generar un mayor control sobre el manejo y la calidad del cultivo y solucionar el problema de falta de tierras para arrendar en la zona.

La finca adquirida es la conocida como Agrícola Ganadera Santa Isabel S.A. En total, fueron compradas 69 hectáreas por un monto total de ₵665.3 millones que incluyen además del valor del terreno, las construcciones, inversiones y cultivos.

“Para nosotros es la mejor noticia que nos puedan dar. Sin duda alguna, vamos a tener una feliz navidad con la confirmación de que el INDER ya compró la finca que tanto necesitamos para impulsar el desarrollo de la producción papayera aquí en Pococí.” aseguró Orlando Herrera, Presidente de ASOPROPA. En total, con el proyecto se verán beneficiadas directamente alrededor de 150 personas entre productores, familias y trabajadores.

La segunda finca adquirida por el INDER se sitúa en Cerro Cortés de Aguas Zarcas en San Carlos.

Se trata de una propiedad de 3,4 hectáreas mediante la cual el INDER apoyará el proyecto de desarrollo rural conocido como “Modelo Integral Agroindustrial de Leche de cabra en Costa Rica”. El proyecto estará a cargo de la Cooperativa de Productores de Leche de Cabra de la Zona Norte (COOPECAPRINA R.L.) la cual está integrada por casi 100 asociados. Aquí se pretende establecer la finca modelo con fines didácticos y que contempla entre otros un área para bancos de forrajes para la alimentación de las cabras, una “cabreriza”, tratamiento óptimo de desechos, laguna de tratamientos de aguas, un biodigestor y hasta un área para reforestación.

La finca fue adquirida por un monto de ₵92 millones. Esta adquisición de tierra es parte de una propuesta integral más amplia, que incluye la articulación con el MAG para el establecimiento de una planta de industrialización de leche de cabra en polvo, la cual será la primera es su tipo de Centroamérica.

El proyecto beneficiará de forma directa a los 96 productores asociados a la organización, entre los cuales destaca la participación de mujeres jefas de hogar. La cooperativa impacta a más de 280 personas y genera más de 100 empleos. De forma indirecta también habrá beneficios importantes con el proyecto ya que la cooperativa vende leche de cabra en polvo a la Dirección Nacional de CEN-CINAI, donde se abastecen más de 60 centros de Alajuela que atienden a unos 3 mil menores, así como Centros de Ancianos, entre otros.

“Es importante mencionar que las fincas que hoy estamos adquiriendo gozan de servicios de agua, electrificación y se ubican las dos muy cerca de los centros de población y carreteras principales. Es decir, estamos adquiriendo fincas con condiciones para desarrollo de proyectos de valor agregando, para que sea más fácil sacar los productos. Esa es la idea de desarrollo y bien común que impulsamos desde el Instituto de Desarrollo Rural”, indicó el Presidente Ejecutivo del INDER, Ricardo Rodríguez Barquero.

 

WhatsApp Image 2017 12 15 at 3.19.41 PM 1

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA