• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

INDER perdona las primeras deudas por tierra por un monto superior a los 101 millones en Río Cuarto.

Por Redacción
15/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Se anunció, además que trámites como atención productores y asentamientos campesinos de Río Cuarto, serán asumidos por la Oficina de Desarrollo Territorial del Inder en Ciudad Quesada.

 Un total de 27 personas recibieron el pasado viernes por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) los primeros certificados de condonación de deudas por tierra que tenían con la Institución, según la Ley 9409.

Se cumple así con los dispuesto en dicha legislación denominada “Ley de Autorización al Instituto de Desarrollo Rural (Inder) para que condone las deudas adquiridas antes del 31 de diciembre de 2005 con el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) por el otorgamiento de tierras”.

Los certificados entregados este viernes en el cantón de Río Cuarto de Alajuela, suman ¢101 millones en deudas a los 27 productores de la zona. La actividad contó con la participación del Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.

Según la Ley 9409, las personas físicas o jurídicas que mantienen deudas con la Institución formalizadas antes del 31 de diciembre del 2005, que no superen los ¢6 millones, se les condonará la totalidad de lo adeudado. En estos casos, las personas no deben presentarse a las oficinas del Inder a realizar trámite alguno, ya que la institución efectuará las gestiones de forma automática para eliminar dichas deudas y se les informará como en esta ocasión mediante un certificado.

Por este trámite la institución no cobra y será el Inder el que contactará a cada beneficiario para informarle de la cancelación de su deuda.

Quienes adeuden un monto superior a los ¢6 millones (antes del 24 de enero del 2017) deberán presentarse a la oficina del Inder más cercana para pedir el formulario de solicitud de condonación ante la oficina. Con este trámite se podrá acceder a una condonación del 50% de la deuda. En caso de tener varias deudas con el Inder, se podrá aplicar la condonación a una sola de ellas.

La actividad de este viernes fue aprovechada además por la Institución para realizar una rendición de cuentas a los productores y beneficiarios del Inder en general sobre las inversiones realizadas por el Inder en el territorio San Carlos-Peñas Blancas-Río Cuarto.

Además, se hizo entrega de un total de 20 escrituras a personas que han esperado durante más de 10 años en algunos casos por sus títulos de propiedad en este cantón.

El Inder anunció en esta actividad que a partir de ahora todos los trámites administrativos del Inder en Río Cuarto de Alajuela pasarán de la Oficina de Desarrollo Territorial de Grecia, a la Oficina del Inder en Ciudad Quesada, cumpliendo así con un plebiscito realizado por las organizaciones de productores y beneficiarios quienes consideran mucho más cómodo realizar sus trámites en esta oficina.

De esta forma, todos los programas del Inder, como la atención de los 681 predios ubicados en los asentamientos del cantón de Río Cuarto serán tramitados en Ciudad Quesada. Nuestra oficina se ubica en el Barrio San Roque, del Super San Roque 100 metros este, 100 metros norte y 50 metros este. Puede comunicarse al teléfono: 2460-4276. 

image001

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

COVID-19: cuarta semana del año presenta aumento de casos y fallecimientos

05/02/2023
Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA