• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Industria Alimentaria celebra firma de Decreto sobre simplificación de registros sanitarios

Sector asegura que regulación formaba parte de los "cuellos de botella identificados" por los empresarios.

Por Karen Rivera
11/07/2022
en Nacionales
Industria Alimentaria celebra firma de Decreto sobre simplificación de registros sanitarios
FacebookWhatsApp

Como «un importante avance y una señal fuerte que da rumbo en materia de competitividad y promoción del empleo», así catalogaron los empresarios de la Industria Alimentaria, el Decreto Ejecutivo anunciado y firmado por la Presidencia de la República, el pasado 6 de julio.

En este se brindan pasos adicionales en la simplificación del trámite de registro sanitario, que todas las empresas deben realizar ante el Ministerio de Salud.

Según Juan Ignacio Pérez, presidente de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia), la mejora en los tiempos de resolución de los registros sanitarios tuvo un importante avance al final de la administración anterior. 

No obstante, quedaron algunos pendientes en ese proceso, cuya atención, con gran sentido de urgencia por parte de la administración Chaves Robles, debe celebrarse.

“Recientemente el Gobierno de la República nos invitó a participar en la identificación de todos aquellos cuellos de botella regulatorios, cuya aplicación no necesariamente cumple una función esencial para la sociedad y que, al mismo tiempo, genera un encarecimiento innecesario en la gestión diaria de las empresas. En nuestro listado de cuellos de botella, el avance en materia de simplificación de los registros sanitarios de alimentos, era uno de los primeros. Por ese motivo, la firma de este decreto es una señal clara de la procura de condiciones para generar empleo, pues denota la búsqueda de un entorno regulatorio que facilita, promueve y acompaña el desarrollo de la empresa privada, única con capacidad de construir puestos de trabajo”, señaló.

La industria reconoce el sentido de urgencia y la incorporación de este tipo de temas dentro de la visión estratégica de las nuevas autoridades de Salud, Economía, Comercio Exterior, Agricultura y Presidencia, entre otros.

«Esperamos que esta reforma sea una de las primeras, entre muchas otras que hacen falta, pues el país requiere avanzar en la eliminación de toda una infraestructura de excesos regulatorios de enorme peso, que se ha convertido en uno de los factores que mayormente promueven la informalidad del empleo en nuestro país», señalaron.

Tags: Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia)Industria AlimentariaRegistros Sanitarios

Relacionado Publicaciones

Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”
Nacionales

Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”

11/08/2022
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
Nacionales

Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

11/08/2022
COVID-19: Acabaron 29 meses de Emergencia Nacional
Nacionales

COVID-19: Acabaron 29 meses de Emergencia Nacional

11/08/2022
“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario
Nacionales

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial
Nacionales

Agosto: Mes Histórico de la Afrodescendencia

09/08/2022
Pymes y organizaciones podrán aprender a valorizar residuos orgánicos
Nacionales

Pymes y organizaciones podrán aprender a valorizar residuos orgánicos

09/08/2022

Últimas Noticias

Amplían consulta a proyecto que afecta Humedal La Culebra

Carretera San Carlos: presidente definirá modelo de financiamiento

11/08/2022
Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

11/08/2022
Amas de casa y productores pueden capacitarse en agricultura orgánica

Amas de casa y productores pueden capacitarse en agricultura orgánica

11/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA