• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

INEC: Personas sin censar podrán gestionar código para realizar el autocenso

Más de 20 mil hogares han utilizado el autocenso como medio para brindar la información. Hay plazo hasta el 23 de julio.

Por Gerardo Mora
12/07/2022
en Nacionales
Arranca la Encuesta Nacional de Hogares 2021
FacebookWhatsApp

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) habilitó nuevas funcionalidades con el objetivo de que las personas puedan gestionar su código de autocenso y facilitar aún más el acceso al cuestionario. La intención es agilizar la recolección de la información que permitirá optimizar la cobertura censal.

El INEC amplió el plazo de recolección de la información y la extendió hasta el 23 de julio. En este nuevo periodo trabajarán 2.250 censistas, quienes visitarán zonas sin cubrir en el periodo anterior, principalmente las ubicadas en la Gran Área Metropolitana, cabeceras de provincia, zonas costeras y turísticas; y lugares afectados por las condiciones climáticas.

Aunado a este esfuerzo de visita presencial, mediante un comunicado de prensa, la institución indicó que desarrolló una nueva herramienta que permite que las personas ubiquen su vivienda geográficamente. De este modo, podrán solicitar el código que les permite el ingreso a la página web del autocenso.

Sofía Mora, Coordinadora de la Unidad de Diseño, Análisis y Productos del Censo 2022 explica el procedimiento de este sistema.

Leer más:  Desempleo alcanza niveles que se tenían previos a la pandemia
Noticias Santa Clara · Autocenso 01

El INEC espera que esta modalidad, que ya le permitió a más de 20 mil viviendas completar el cuestionario de manera virtual, sea aceptado por la población y se logre censar a las personas que no fueron ubicadas en sus hogares o donde el censista no pasó.

También las personas que recibieron la boleta del autocenso podrán completar el cuestionario.

Quienes no hayan recibido la visita de un censista y tampoco se les dejó en la puerta la boleta de autocenso, el INEC les motiva a hacer uso de las nuevas facilidades que esta modalidad ofrece, gracias a las cuales podrá ubicar su vivienda geográficamente y solicitar su código de autocenso, sin contar con la boleta del censista.

Puede llamar, para más información, a la línea gratuita 1421 o escribir al WhatsApp 8302-0505 donde también le ayudarán a generar el código de autocenso.

El siguiente es el enlace para ubicar la casa y generar el código:

https://ineccr.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=45e3923c2c78410890faa1d27eb473ab

Tags: censodatosINEC

Relacionado Publicaciones

Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
Nacionales

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental
Nacionales

Gasolina regular bajará ₡115

02/02/2023
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
Nacionales

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?
Nacionales

ExpoConstrucción 2023 llega con más de 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años
Nacionales

Mideplan celebró 60 años

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA