El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) destinó, durante los últimos cuatro años de gestión, un total de ₡18.284 millones en infraestructura deportiva, dirigida especialmente a zonas rurales del país, según detalló en su balance de proyectos, la Ministra del Deporte, Karla Alemán.
Los recursos para las obras fueron aprobados por el Consejo de la institución en 2019, a partir del presupuesto institucional, derivado de aportes de la Junta de Protección Social, Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), Ley del Tabaco y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
En la Zona Norte se invirtieron específicamente ₡4.800.000, en la finalización de las mejoras en oficinas de las instalaciones deportivas de San Carlos; y, ₡750.000.000, en el anteproyecto para la construcción de un gimnasio en Los Chiles.
Muy cerca de la región, en San Ramón, se invirtieron ₡500.000.000 más, en la redacción de términos de referencia para la contratación de diseño y construcción de una piscina semiolímpica.
La jerarca también hizo referencia al Programa de Gestión de Recreación y Deporte en Comunidad: “Actívate”, el cual impulsa las necesidades e intereses de la población en general, respecto a la práctica sistematizada de actividad física, ejercicio, deporte y recreación.
En 2019 se beneficiaron de esta iniciativa los cantones de los Chiles y Upala, en la Zona Norte, así como Buenos Aires, Corredores, Desamparados, Garabito, Pérez Zeledón, Puntarenas, y Heredia.
Otros proyectos en el mismo periodo se ejecutaron en Siquirres, Turrialba, Poás, Grecia, San José, Belén, Cañas, Esparza, Sarchí, entre otros lugares.
La Comisión Mujeres Deporte y Recreación y Actividad Física (Comujeres) y la Red Tica de Mujeres en Deporte y Recreación (Enredes), forman parte de los logros del Icoder en sus últimos años de gestión.