• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inicia desove del pez Gaspar en Caño Negro

Hacen un llamado a la población a no comprar carne de pez gaspar y denunciar a quien la venda.

Por Karen Rivera
03/06/2020
en Regionales
Inicia desove del pez Gaspar en Caño Negro
FacebookWhatsApp

El Sistema de Baja Presión que atraviesa el país en los últimos días provocó un aumento en las lluvias, entrando así la Zona Norte en condición amarilla según la Comisión Nacional de Emergencias.

El incremento de las lluvias provocó el aumento del nivel del agua a las lagunas del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro y dio inicio al ingreso del pez Gaspar (Atractosteus tropicus) para el desove, explicó Lissette Sánchez Rojas, administradora del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro.

radiosantaclara · PEZ GASPAR – 01

El jueves 28 de mayo los funcionarios del refugio iniciaron recorridos para monitorear la presencia de peces gaspar, con el objetivo de planificar de forma eficiente las lagunas a vigilar y garantizar la mayor protección del animal.

radiosantaclara · PEZ GASPAR – 02

Los funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación hacen un llamado a colaborar con la protección de la emblemática especie, a no comprar carne de gaspar y a denunciar a quien la venda.

Relacionado Publicaciones

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas
Regionales

Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas

19/05/2022
Vamos a la feria: Día de las Abejas
Regionales

Vamos a la feria: Día de las Abejas

19/05/2022
Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad
Regionales

Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad

19/05/2022
Volcán Rincón de La Vieja en la mira de las autoridades de emergencia
Regionales

Actividad del Volcán Rincón de la Vieja ha aumentado desde 2017

19/05/2022

Últimas Noticias

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA