- 150 mujeres de 29 territorios rurales del país estarán presentes en la actividad.
Este martes y miércoles se está llevando a cabo el II Congreso Nacional de la Mujer Rural en el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC), ubicado en Santa Clara, a partir de las 8:00 de la mañana.
Esta actividad tiene como objetivo, que las mujeres conozcan sobre los servicios de apoyo disponibles por parte de las instituciones públicas en el país, para mejorar su calidad de vida y las de sus familias, así como propiciar su empoderamiento económico.
La actividad denominada: “Hacia el empoderamiento económico de las mujeres rurales”, es organizada por el Instituto de Desarrollo Rural – Inder, con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el sector Agropecuario Nacional, el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) y el Comité Nacional de las Mujeres Cooperativistas, así nos lo contó Diana Murillo, Gerente del Inder.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/mujer-rural-01{/soundcloud}
Durante estos dos días se van a estar realizando presentaciones por sectores, donde las instituciones y organizaciones expondrán los servicios y productos que tienen disponibles y cómo tener acceso a los mismos.
Adicionalmente, expondrán experiencias exitosas de grupos de mujeres empoderadas en Costa Rica, como ejemplo de iniciativas que han calado en la vida de muchas familias, agregó Murillo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/mujer-rural-02{/soundcloud}
El congreso incluye conferencias y paneles de discusión sobre el empoderamiento económico de la mujer rural, así como el intercambio de las experiencias desde su diversidad, como por ejemplo mujeres jóvenes, indígenas, afrodescendientes y con discapacidad, entre otras.
NOTA: Daniela Quesada