Autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) implementarán desde este viernes 15 de enero, el Sistema de Alerta Permanente para la atención de la temporada de incendios forestales 2021.
Bajo el lema “Un Verano sin Incendios Forestales”, se fortalecerán las acciones de alerta temprana, detección diaria mediante el uso de imágenes de satélites, activación de las torres de vigilancia permanentes y puestos temporales, así como los patrullajes terrestres y aéreos.
El director ejecutivo del Sinac, Rafael Gutiérrez, detalló que este año unas 900 personas capacitadas, equipadas y entrenadas como bomberos forestales, entre funcionarios del Sinac, voluntarios y personal contratado, estarán pendientes de realizar acciones de prevención a nivel nacional o dentro de los terrenos de Patrimonio Natural del Estado.
Precisó que se contará con 540 bomberos forestales, de los cuales 157 son mujeres que apoyarán en las labores de prevención y control de siniestros, así como siete brigadas de refuerzo por un periodo de tres meses y más de 350 funcionarios de campo del Sinac, lo que permitirá una expedita movilización a cualquier punto del territorio nacional donde se requiera intervenir ante algún incendio forestal.
La última temporada de incendios forestales 2020 registró una afectación de 1.371 hectáreas dentro de las Áreas Silvestres Protegidas.
La afectación a nivel nacional fue de un total de 34.329 hectáreas.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que colabore en prevenir la ocurrencia de incendios forestales, así como la actitud responsable de toda la población para evitar que se provoquen incendios.