• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inician estudios de emplazamiento y plan maestro para nuevo aeropuerto Huetar Norte

Por Redacción
18/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • La inversión de este proyecto en la región alcanza los 228 millones de colones.

AEROPUERTO

Los estudios que determinarán la viabilidad de un Nuevo Aeropuerto para la Zona Huetar Norte ya están en marcha, gracias al aporte de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), que alcanza la suma de 228 millones de colones.

La coordinación de la comisión para el Nuevo Aeropuerto de la Zona Huetar Norte, está a cargo del Director General de Aviación Civil, Enio Cubillo y el representante de Costa Rica ante la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), Carlos Segnini.

Producto de la Licitación Internacional en la que participaron ocho empresas reconocidas mundialmente, la empresa seleccionada para realizar el “Estudio de Emplazamiento y Plan Maestro del Nuevo Aeropuerto de la Zona Huetar Norte”, es el consorcio CEMOSA-ADPI. “Centro de Estudios de Materiales y Control de obra, S.A” (CEMOSA) con sede en España y Aeropuertos de París Ingenierie (ADPI) por sus siglas en inglés, con sede en Francia.

Enio Cubillo, Director General de Aviación Civil manifestó que el compromiso adquirido por la Administración Solís Rivera se está cumpliendo con el inicio de los Estudios de Emplazamiento y Plan Maestro del futuro Aeropuerto para la Zona Huetar Norte.

Recalcó que “La administración Solís Rivera ha dedicado más de 126 mil millones de colones en Infraestructura Aeronáutica en todo el país, convirtiéndola en la inversión más exitosa de la historia, aparte del apoyo económico gestionado por nuestro representante ante COCESNA para estos estudios y otros proyectos ya ejecutados, que superan los 9.800 millones de colones”.

“Un Aeropuerto es una obra con visión de Estado”, indicó Carlos Segnini representante de Costa Rica ante COCESNA y agregó que “estamos en un país donde tenemos que buscar los puntos de encuentro, porque estas obras no se hacen en una sola Administración y el estudio nos marcará los pasos que se deben seguir para lograr el objetivo”.

Por su parte Alfredo Peralta, miembro de la comisión local que impulsa el proyecto, expresó su reconocimiento a las autoridades del gobierno por la entrega y compromiso y recalcó que, “tenemos varios años de estar trabajando en esto y llegar a este nivel, es tener esa criatura con la figura completa porque van a tener un proyecto que definirá todos los detalles y características del Nuevo Aeropuerto que requiere la Zona Norte.

 

 

18 de abril del 2018 

Elaborada por: Daniela Quesada.

Relacionado Publicaciones

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana
Regionales

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales
Regionales

Diputado sancarleño a favor de eliminar fijación de tarifas de honorarios obligatorios por servicios profesionales

02/02/2023
San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada
Regionales

San Valentín llega al Parque de Ciudad Quesada

01/02/2023
Obispos de Costa Rica piden proteger a los más vulnerables, reducción de gasto y recaudación fiscal eficiente
Regionales

Construyamos Salud: amor romántico y amor puro

01/02/2023
Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos
Regionales

Los Chiles: autoridades vigilan el trasiego de dinero y metales preciosos

01/02/2023
Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022
Regionales

Cifra de extranjeros que usaron documentos faltos para ingresar ya iguala a la de 2022

01/02/2023

Últimas Noticias

¿Anda en busca de vivienda propia?

ExpoConstrucción 2023 llega con más 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años de aniversario

Mideplan celebró 60 años de aniversario

02/02/2023
Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

02/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA