- Así lo decidieron las autoridades del SINAC, ya que, con el aumento de las lluvias el río crece e incrementa la llegada de la especie y con ello su proceso de reproducción.
Con el inicio de mayo, el mes de la lluvia se terminan los incendios y de manera consecutiva las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), instruyen el operativo de desove del Pez Gaspar en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro.
Desde el pasado 20 de mayo en coordinación con Policía de Fronteras, Fuerza Pública, voluntarios del refugio y personal de guardabosques se estarán realizando recorridos durante el día, noche y madrugada para prevenir que pescadores interrumpan el proceso de reproducción de esta especie en peligro de extinción.
Hasta la fecha ya han decomisado: 6 atarrayas y un chinchorro, explicaron los guardabosques Luis Pérez Murillo y Carlos Álvarez Madrigal.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/desove-gaspar-01{/soundcloud}
El Refugio Nacional de Visa Silvestre Caño Negro, se encuentra en veda total, es decir, no está permitiendo la pesca de ninguna manera.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-831665505/desove-gaspar-02{/soundcloud}
Los funcionarios tienen ubicados puntos estratégicos clave en el que las personas concentran la actividad de pesca, como lo son: Laguna Caño Blanco, Laguna Caño Negro, San Gerónimo, entre otros.
24 mayo de 2019. | Karen Rivera Rojas.