Daniel Corrales Gutiérrez es el encargado del Proyecto de Convivencia Felinos-Ganado, para la Organización Panthera Costa Rica; y, coordinador operativo, de la Unidad de Atención de Conflictos con Felinos (UACFel).
Corrales detalló a Noticias Santa Clara, que la UACFel es un equipo de trabajo que atiende y da soluciones prácticas a fincas ganaderas, sobre casos de depredación a ganado bovino, causado por felinos en el país. Esta involucra también al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Juntos están desarrollando una iniciativa, la cual pretende eliminar los casos de depredación en el cordón fronterizo, específicamente en el área del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque.
La intención es implementar la producción de un nuevo animal doméstico y generar un nuevo mercado a nivel local, a través del búfalo de agua.
De acuerdo con el coordinador, este es un animal de carácter gregario (que vive en comunidad), que los felinos no atacan, por su comportamiento de defensa, a diferencia del ganado bovino.
Corrales explicó que se trata de una especie con múltiples bondades y que incluso se le conoce como el “ganado del futuro”.
Agregó que la zona cuenta con las condiciones necesarias para su producción.
La iniciativa está en fase de inicio y pronto estarán visitando la localidad para identificar las dos primeras fincas para implementarlas como modelos.
Una vez presentado el proyecto, esperan recibir el apoyo de otras instituciones.
El proyecto es posible gracias a fondos provenientes del Canje de Deuda por Naturaleza Estados Unidos-Costa Rica, agregó Corrales.