Cerca de las 10:00 a.m., dio inicio el Diálogo Multisectorial, impulsado por el presidente de la República, Carlos Alvarado y el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank.
El objetivo de la sesión es definir los mecanismos que permitan, en un proceso multisectorial y en un corto plazo, hasta el 20 de noviembre, la generación de acuerdos para lograr crecimiento económico, generación de empleos y sostenibilidad de las finanzas públicas frente a la afectación causada por la pandemia. Las organizaciones invitadas deben elegir el método a seguir.
El presidente Alvarado comentó que la pandemia ha generado una crisis múltiple, no solo en solo en lo sanitario, sino, en lo económico y social; y tiene el riesgo de que si no se aborda de la mejor manera, pueda convertirse en una crisis política.
“Por eso, estamos aquí, es una convocatoria multisectorial, tenemos a las personas que trabajan la tierra, personas que lideran la educación de nuestra niñez y juventud, tenemos gobiernos locales, sectores productivos, sector salud, cooperativas, religiosos, solidaristas, entre otros”, dijo.
“Se lo difícil por lo que está pasando Costa Rica, por eso el problema del desempleo y la estabilidad de las finanzas públicas hay que resolverlo pronto, no tenemos tiempo que perder”, agregó el presidente al inicio de la mesa de diálogo.
Alvarado mencionó que hoy se acodará cómo, metodológicamente, se va a operativizar rápidamente ese trabajo para construir soluciones.