- Gracias al Instituto Meteorológico Nacional ahora se podrá contar con información precisa sobre diversos aspectos del clima necesarios para el aterrizaje de aviones en la zona.
Ayer miércoles 31 de mayo se instaló una moderna Estación Meteorológica Aeronáutica en el sector donde se construirá el “Aeropuerto Zona Norte”.
Firma de convenio entre el Instituto Meteorológico Nacional y la Empresa Agromontes, facilitó la instalación de dicho artefacto con el objetivo de generar información para la fase de estudio y operación del futuro aeródromo.
Dicha instalación, es un paso fundamental para poder seguir con el proceso de la construcción del nuevo aeropuerto, ya que la función de la Estación Meteorológica Aeronáutica es brindar información acerca de las temperaturas, radiación, precipitaciones y viento.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/moderna-01{/soundcloud}
Este proyecto lleva cumplidos varios objetivos, algunos de ellos son:
– Definición de zona de emplazamiento.
– Consecución de recursos para contratar estudio de “Plan Maestro”.
– Que la zona esté considerada en la propuesta de Plan Regulador del cantón.
– Aporte de información técnica de las empresas Tico Frut, Dole y Piñales de Santa Clara.
– Elaboración de Términos de referencia para estudio.
– Contratación de la Empresa CEMOSA/ADPI para estudio de Emplazamiento y Plan Maestro (Estará listo en setiembre, 2018).
Según la información por parte de Alfredo Aguilar solo las estación que instaló el Instituto Meteorológico Nacional costó aproximadamente 12 000 dolores.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/moderna-02{/soundcloud}
El proyecto del Aeropuerto Zona Norte avanza a paso firme, con el objetivo principal de satisfacer las necesidades de la dinámica productiva que se desarrolla en la Región Huetar Norte con una proyección aproximadamente de 30 años.
Elaborada por: Daniela Quesada.