La Municipalidad de San Carlos, Universidad Estatal a Distancia, Instituto Nacional de las Mujeres y el Instituto Costarricense de Turismo en conjunto con el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) están realizando un inventario cultural en San Carlos.
El objetivo es crear un mapeo completo de los recursos culturales con que cuentan los distritos de San Carlos.
El inventario cultural permitirá un acercamiento a la realidad sociocultural de la zona, con el propósito de obtener información que será incorporada en el Directorio Cultural de Sicultura, del MCJ, y que podrá ser utilizada por toda la ciudadanía en general.
Loaida Pretiz, viceministra de Cultura, contó a Noticias Santa Clara, que lo que buscan es saber: ¿cuántas personas de San Carlos se dedican a la cultura?, ¿qué es lo que hacen? y, ¿en qué sector están ubicados?
Petriz mencionó que a través del proyecto se busca promover encadenamientos comerciales, servicios creativos, culturales y artísticos.
“Al final del proceso, se obtendrá una base de datos que se perfila como una herramienta de alto valor para la toma de decisiones y la planificación del trabajo en el ámbito cultural local”, explicó la viceministra.
“Contar con un inventario cultural del cantón permite que cualquier iniciativa de trabajo pueda partir de información que refleja la realidad del contexto, necesidades y aspiraciones de las personas que habitan en él”, agregó.
El inventario cultural de San Carlos estaría terminando a mediados de 2021.