• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Instituciones velan por control sanitario de mano de obra extranjera en labores agrícolas

Estrictos protocolos regulan el traslado y permanencia de la mano de obra temporal.

Por Karen Rivera
28/12/2020
en Nacionales
Instituciones velan por control sanitario de mano de obra extranjera en labores agrícolas
FacebookWhatsApp

Las personas extranjeras en labores agrícolas, que hayan ingresado al país desde el mes anterior y en adelante, podrán tramitar la obtención de categoría especial de trabajadores temporales a partir del documento de Trazabilidad Laboral, emitido para la identificación migratoria, laboral y sanitaria, lo cual reduce la movilización de esas personas en el contexto de pandemia.

Así se establece en el Decreto Ejecutivo 42766 MGP-S-MAG.

Este busca reforzar los controles sanitarios establecidos para esa mano de obra, crítica para que no se pierdan las cosechas nacionales.

El protocolo incluye requisitos, como transporte debidamente registrado, chequeos médicos, testeo de cuadrillas, traslado hasta las fincas, hospedaje en aislamiento y operativos de control, entre otras obligaciones en aplicación desde noviembre anterior.

El decreto instruye a las instituciones a aplicar los protocolos pertinentes que regulen las obligaciones de empresas y trabajadores para la obtención de la categoría especial de personas extranjeras en labores agrícolas temporales.

La mano de obra extranjera permite afrontar la carencia de trabajadores que pone en riesgo las cosechas de café, caña de azúcar, melón, sandía, naranja, tubérculos y de esta manera evitar pérdidas millonarias así como un decrecimiento en la producción agropecuaria nacional que podría implicar la pérdida de empleos.

Relacionado Publicaciones

Primer Ministro de Países Bajos: «Costa Rica es uno de los países más amigables con el clima»
Nacionales

Primer Ministro de Países Bajos: «Costa Rica es uno de los países más amigables con el clima»

25/01/2021
Costa Rica firma acuerdo para suministro de vacuna en el 2021
Nacionales

Firmado presupuesto de ₡40.500 millones para compra de vacunas contra el COVID-19

25/01/2021
Industria Alimentaria reacciona a negociaciones del Gobierno con el FMI
Nacionales

Industria Alimentaria reacciona a negociaciones del Gobierno con el FMI

25/01/2021
Gobierno presenta proyecto que exonera al 70% de los asalariados de impuestos
Nacionales

Gobierno presenta proyecto que exonera al 70% de los asalariados de impuestos

25/01/2021
Fronteras decomisa el cargamento más grande de medicamentos en este inicio de año
Nacionales

Fronteras decomisa el cargamento más grande de medicamentos en este inicio de año

25/01/2021
Aprobado préstamo con el FMI
Nacionales

Acuerdo con FMI sujeto a gerencia de este organismo

25/01/2021

Últimas Noticias

Artista de Zarcero se impone en Academia Mundial en Francia

Artista de Zarcero se impone en Academia Mundial en Francia

25/01/2021
Actívate llega la Zona Norte para impulsar el deporte en comunidades vulnerables

Actívate llega la Zona Norte para impulsar el deporte en comunidades vulnerables

25/01/2021
Primer Ministro de Países Bajos: «Costa Rica es uno de los países más amigables con el clima»

Primer Ministro de Países Bajos: «Costa Rica es uno de los países más amigables con el clima»

25/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA