Este martes 29 de agosto, desde las 8:00 a.m., un grupo de docentes y personal del Instituto Agropecuario Costarricense (Iacsa) se hizo presente para recibir una extensiva capacitación sobre el nuevo equipo de punta adquirido a través de la empresa Craisa.
Con el salón lleno de entusiasmo, personal de la Escuela Técnica Agrícola e Industrial, de Primaria y Secundaria del Benemérito Colegio Agropecuario y operarios de las fincas de la institución recibieron al ingeniero agrícola, Luis Rojas Alfaro, del Departamento de Agricultura de Precisión de Craisa, quien se encargó de brindar todos los detalles del “Sistema de control de dosis y corte por sección Field IQ de Trimble”.
En términos más sencillos, el procedimiento consiste en que, por medio de un monitor especial, los funcionarios y estudiantes podrán seccionar y establecer el margen en el terreno a trabajar, vía satelital, para tener mayor precisión durante las labores de riego de las diferentes plantaciones, evitando desperdicios y ahorrando no solo en el consumo de las diferentes aplicaciones orgánicas, sino en el tiempo y eficacia en la cobertura del área de cultivo.
Noticias Santa Clara estuvo presente en la capacitación del personal, el cual luego de conocer la sección teórica del nuevo sistema, pasó sus conocimientos a la práctica.
Una vez en el campo, un chapulín o tractor con la pantalla especial ya adaptada, fue el elemento principal para la puesta en práctica de la teoría.
Dentro de las instalaciones del Agro, en una zona determinada, los colaboradores aprendieron a establecer los modelos y tipos de riego mediante la herramienta de spray booms (tipo de aspersor que es adaptado de forma mecánica al chapulín o tractor).
Este equipo será utilizado para trabajar durante las cosechas de raíces y tubérculos, granos básicos, repastos; además, su uso estará a cargo de los colaboradores de las fincas, quienes por medio de los docentes traspasarán sus conocimientos a la población académica de Secundaria y también a los estudiantes de la Escuela Técnica, Agrícola e Industrial (ETAI).
Durante todo el proceso de capacitación los colaboradores mostraron su anuencia e interés de integrar este tipo de tecnología de precisión a sus rutinas, lo cual demuestra también el interés por parte de Iacsa de dotar el mejor equipo y mantenerse a la vanguardia de la tecnología según el avance de la misma en los tiempos y métodos de producción actuales de la agricultura de precisión.