• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Instituto Meteorológico Nacional levanta Alerta Verde en la Zona Norte

Por Redacción
04/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Sin embargo, solicitan a la población norteña estar atentos ante cualquier eventualidad.

FUERTES LLUVIAS EN CIUDAD QUESADA

Desde el pasado 29 de mayo, el IMN deja de emitir informes meteorológicos por el seguimiento a la influencia de la Tormenta Subtropical Alberto.

En el aviso del 29 de mayo, a las 10:30 de la mañana se indica que el país ha experimentado altas temperaturas en la mayor parte de su territorio debido a la poca nubosidad imperante. Además, la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical mantiene un gran aporte de inestabilidad que suele favorecer los eventos de lluvia.

Esta condición de inestabilidad atmosférica perdura en la actualidad y junto con otros factores está incidiendo en las lluvias actualmente.

Por lo tanto, se LEVANTA el estado de ALERTA VERDE en las regiones de la Zona Norte, Pacifico Norte, Central y Sur, Valle Central y la Región Caribe, así lo expresó Sigifredo Pérez, Jefe de Operaciones del IMN.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/alerta-01{/soundcloud}

No obstante, le Instituto Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional de Emergencias, debido a que se mantienen las condiciones típicas de período lluvioso sobre el país; recomiendan:

Tomar precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado ante el aumento del caudal en ríos y quebradas, y propensos a deslizamientos en general.

Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.

Mantener precaución principalmente por posibilidad de inundaciones repentinas en el norte del país.

Por lo que se solicita:

1. Informar a la población y a las instituciones, principalmente la que habita y tienen presencia en zonas de riesgo, propensa a inundaciones y deslizamientos en las zonas que cubre esta alerta.

2. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes de las condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN.

3. Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras por lluvias, niebla.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

04 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

MOPT hace llamado a respetar espacios preferenciales

28/05/2023
Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA