La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) realizó un estudio de Prospección del mercado de insumos para la industria alimentaria en Guatemala, el cual determinó que las principales oportunidades para las empresas costarricenses, se encuentran en harinas libres de gluten, especias, aromatizantes, colorantes, saborizantes, premezclas para panadería y otros aditivos.
El objetivo del estudio según Procomer fue “examinar las oportunidades y facilidades, barreras y requisitos para la exportación de insumos alimentarios”.
Debido al dinamismo de la industria alimentaria guatemalteca, los procesadores de alimentos y bebidas requieren de diferentes insumos importados para el desarrollo de sus actividades.
Solo durante 2021, las importaciones guatemaltecas de insumos alcanzaron $681 millones.
Marta Esquivel, directora de Planificación e Inteligencia Comercial de Procomer, destacó que los consumidores guatemaltecos “se vuelven cada vez más sofisticados, razón por la cual aumentan las oportunidades para productos con mayor valor agregado y se podrían requerir de más insumos con enfoque en el desarrollo a la medida del cliente y el apoyo en investigación y desarrollo para la creación de nuevos productos”.
En la actualidad, Costa Rica es el principal proveedor centroamericano de insumos para la industria alimentaria, por lo que ya cuenta con trayectoria en el mercado guatemalteco.
El país destaca por la calidad de sus productos, principalmente en salsas, preparaciones y aceites esenciales de naranja.
El mercado guatemalteco es uno de los principales de la industria en el istmo centroamericano con más de 1.500 empresas procesadoras de alimentos.