El Ministerio de Agricultura y Ganadería dio a conocer que en un laboratorio biotecnológico de cultivo de tejidos, ubicado en Cartago, es el lugar en donde se recibe el germoplasma in vitro; y se mantienen invernaderos para el proceso de adaptación y reproducción de semillas y áreas a campo abierto donde se desarrollan los primeros ensayos de cultivos de papa, yuca, camote, tiquizque, ñame, ñampí y malanga, entre otros con alto potencial en los mercados internos y externos del país.
El proyecto liderado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) busca reproducir semillas de alta calidad, vigor y pureza, con mejor rendimiento y más resilientes ante la variabilidad climática, plagas y enfermedades.
El inventario ya cuenta con más de 170 cultivos de papa; 15 variedades de yuca dulce y cinco de yuca amarga; 45 de camote, también hay camotes blancos, morados, naranja y amarillos.
La mayoría de estos materiales se han recibido del Centro Internacional de la Papa, con el cual el INTA mantiene acuerdos de cooperación.
Con la iniciativa se verán beneficiadas todas las sedes del INTA en el país, además se estudian otros productos.