• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol

Salud continúa en operativos interinstitucionales contra el metanol: muertes sospechosas por intoxicación llegan a 25.

Por Daniela Quesada
21/10/2020
en Regionales
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol
FacebookWhatsApp

Este martes 20 de octubre, el Ministerio de Salud contabilizó 59 casos sospechosos de intoxicación por metanol, 25 de ellos han fallecido.

Los decesos, todos ocurridos en octubre, corresponde a 22 hombres y tres mujeres con rango de edad de 23 a 75 años, de los cuales 15 son de San José, dos de Alajuela, cinco de Cartago y tres se encuentran en investigación.

Según información del Ministerio de Salud, de los 25 decesos, uno pertenece a San Carlos; todos se encuentran en investigación.

Daniel Quesada, de la Unidad de Normalización y Control, comentó que el Ministerio de Salud está realizando operativos interinstitucionales en todo el territorio nacional con el fin de reducir la exposición de los consumidores a los productos adulterados.

Noticias Santa Clara · Daniel Quesada – 01

A la fecha se han inspeccionado un total de 96 establecimientos, donde se han decomisado 15.605 productos.

Quesada recuerda a la población que la alerta sanitaria emitida por la venta de productos adulterados con metanol sigue vigente con etiquetas alusivas a “Guaro Chonete”, “Guaro Cuerazo”, “Guaro Sacheto”, “Guaro Gran Apache”, “Aguardiente Estrella Roja”, “Guaro Montano”, “Aguardiente Barón Rojo”, “Aguardiente Timbuka”, “Aguardiente Molotov” y “Guaro Fiesta Blanca”.

Ante el peligro para la vida que representa el consumo de este producto, el especialista solicita no comercializar ni consumir dichas bebidas y alertar a través del 911 cualquier indicio de establecimiento, persona o empresa que sospechen esté comercializando productos alcohólicos adulterados.

Noticias Santa Clara · Daniel Quesada – 02

Además, es necesario acudir de urgencia a un servicio de salud en caso de haber ingerido una bebida alcohólica y presentar vómitos intensos, agitación, desorientación, ceguera, convulsiones o alteraciones visuales o del estado de conciencia.

Relacionado Publicaciones

Upala vacunará contra el COVID-19 a 1.607 adultos mayores
Regionales

Upala vacunará contra el COVID-19 a 1.607 adultos mayores

25/02/2021
Radio Santa Clara marca huella
Regionales

Radio Santa Clara marca huella

25/02/2021
Colecta de ropa y víveres para madre e hijos damnificados por incendio
Regionales

Colecta de ropa y víveres para madre e hijos damnificados por incendio

25/02/2021
Pruebas FARO serán en mayo, junio, octubre y noviembre
Regionales

Pruebas FARO serán en mayo, junio, octubre y noviembre

25/02/2021
Municipalidad de Sarapiquí y Upala podrían recibir más recursos por venta de licores
Regionales

Municipalidad de Sarapiquí y Upala podrían recibir más recursos por venta de licores

25/02/2021
Vamos a la feria: ¿tiene antojo de pejibayes?, ya puede encontrarlos en Ciudad Quesada
Regionales

Vamos a la feria: ¿tiene antojo de pejibayes?, ya puede encontrarlos en Ciudad Quesada

25/02/2021

Últimas Noticias

Upala vacunará contra el COVID-19 a 1.607 adultos mayores

Upala vacunará contra el COVID-19 a 1.607 adultos mayores

25/02/2021
Iglesia Católica hace un llamado a educar con valores

Iglesia Católica hace un llamado a educar con valores

25/02/2021
Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”

Ministro de Salud sobre procesos electorales: “sería muy poco prudente e incluso temerario”

25/02/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA