El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, recibió este lunes 18 de abril al jeque Fahim Bin Sultan Bin Khalid Al-Qasimi, presidente ejecutivo de Asuntos Gubernamentales del Consejo Ejecutivo del Emirato de Sharjah de Emiratos Árabes Unidos.
La admiración por el coraje de Costa Rica para impulsar la conservación del océano y el Plan de descarbonización, fue uno de los aspectos que resaltó el jeque Fahim Bin Sultan.
El primer punto aludido por el jeque se refiere a la iniciativa 30×30, que pretende proteger el 30% del territorio y del mar para 2030, que promueve la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas, copresidida por Costa Rica, Francia y el Reino Unido. El segundo, se refiere al Plan Nacional de Descarbonización de la economía para 2050, que pretende la descarbonización progresiva por medio de acciones en transporte, energía, industria, gestión integral de los residuos, agricultura y uso del suelo.
En ese sentido, Alvarado recalcó: “hay un sentido de oportunidades de trabajo conjunto, por ejemplo, en cambio climático, diplomacia de los océanos, recuperación verde e inclusiva o en ecoturismo, entre otros”. Por su parte, el jeque puntualizó que “hay muchos estados pequeños que están bajo presión ambiental y las lecciones aprendidas de la experiencia costarricense pueden ser muy útiles para todos”.
En la reunión estuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano; la vicecanciller, Adriana Bolaños Argueta; el ministro de Comunicación, Agustín Castro, y el embajador costarricense en Emiratos, Francisco Chacón.
Durante el encuentro, Alvarado y el jeque revisaron varios puntos de la agenda entre Costa Rica y el emirato de Sharjah, uno de los siete emiratos que forman desde 1971 los Emiratos Árabes Unidos. En diciembre del año pasado, una delegación costarricense, encabezada por el presidente Alvarado realizó una visita de Estado al emirato.
Se revisaron aspectos relacionados con comercio, educación, atracción, promoción y protección de inversiones de inversiones, así como innovación y transferencia de tecnología. En inversiones hay especial interés en la llamada economía azul (es la que considera a mares y océanos como factor de crecimiento y desarrollo económico).
Dentro de la agenda del jeque, irá a conocer el Chilamate Eco Forest Retreat y Tortuguero, como parte de su interés por la naturaleza y eventuales inversiones en turismo. Su visita al país concluirá este jueves 21 de abril.