Este martes 15 de agosto, regresó el grupo de 44 jóvenes del Camino Neocatecumenal, de la Diócesis de Cuidad Quesada, el cual había emprendido el pasado sábado 29 de julio, su viaje hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023.
Los peregrinos misionaron desde España hasta Lisboa, capital de Portugal, sede del encuentro con el Papa Francisco. Visitaron lugares de importante valor histórico y de devoción, como la Catedral de León, Oviedo, la tumba de San Pelayo, Santiago de Compostela.
Ruth Barrantes, de la Parroquia Aguas Zarcas, compartió su experiencia.
Asegura que lo que más disfrutó fue la visita a la Catedral de Almudena, en Madrid, donde encontró una reliquia de gotas de sangre de San Juan Pablo II.
“Sentí de verdad una paz, una tranquilidad el estar ahí y poder pedirle una gracia que me concediera, me llenó mucho de alegría”, expresó.
En Madrid, también conocieron la casa del fundador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello. Ahí ofrecieron un rosario.
Por otra parte, Andreina Cruz, de Parroquia Catedral, también compartió su experiencia.
Recuerda Sevilla, en España, donde fueron acogidos y recibidos con una Eucaristía por hermanos de la comunidad Santa María Claret. Mencionó sentirse muy impresionada por la arquitectura del lugar.
Agregó que debido al cansancio y los cambios de temperatura algunos tuvieron altibajos, pero siguieron su camino con mucha fe.
Durante el viaje los peregrinos sancarleños tuvieron la oportunidad de compartir con misioneros de todo el mundo, incluso lograron reunirse con participantes de las diócesis costarricenses de Puntarenas y San Isidro.
A lo largo de este camino donde compartieron la Buena Noticia del Señor con cánticos y danzas, y la bandera de Costa Rica ondeando entre las multitudes, Noticias Santa Clara compartió esta peregrinación de los jóvenes sancarleños, quienes ya regresaron a casa con el corazón cargado de gratitud y fe y con la misión de seguir dando testimonio de Cristo.