Durante la más reciente semana Noticias Santa Clara se enteró de una información que circula en redes sociales, en apariencia difundida por la Comisión Sector de Bienestar Social para la Defensa de la Junta de Protección Social (JPS).
Esta indica que cerca de 430 organizaciones de bienestar social que atiende grupos vulnerables en el país, corren riesgo de quedar sin presupuesto, si en la Asamblea Legislativa se aprueban los proyectos de ley 22.354, “Ley de impuesto especial sobre los premios de lotería y otros juegos de azar que venda, distribuya y comercialice la Junta de Protección Social”; y 22.384, una medida para mitigar los efectos de la crisis fiscal por medio de un aporte solidario por parte de las empresas públicas.
Según indica la información “perjudican a la Junta de Protección Social para aprobar el préstamo del Fondo Monetario Internacional”.
Además, de que 32.627 costarricenses de grupos vulnerables corren riesgo de no ser atendidos, si la Asamblea Legislativa aprueba ambos proyectos.
Marilyn Solano Chinchilla, vocera y gerente general de la JPS, aclaró que ambas publicaciones no fueron realizadas por la Junta.
Sin embargo, tienen conocimiento de que existe una comisión de diferentes organizaciones que están tratando de demostrar el posible impacto de la aprobación de las leyes 22.354 y 22384, que se analizan en el Plenario.
Adicionalmente, la JPS está evaluando rutas para que los valores impositivos puedan aportarse sin descuidar la protección social de los costarricenses.