El Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial dio a conocer que el Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos está desarrollando el proyecto: Juzgados Abiertos, el cual busca acercarse más a las comunidades.
Esta labor la componen dos juzgadores, tres técnicos judiciales y un coordinador judicial; además se coordina mediante la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj).
“Para cumplir con este proyecto de justicia clara y cercana a los usuarios, son varias las acciones emprendidas fuera del despacho y hacia las comunidades, como el traslado una vez al mes a zonas más alejadas como Río Cuarto, para recibir solicitudes de medidas de protección y cualquier otro trámite o información que las personas usuarias requieran del despacho”, explicó Guadalupe Valverde, jueza coordinadora del Juzgado.
La iniciativa toma en cuenta a otras instituciones del cantón y promueve el uso de un lenguaje claro, sencillo, inclusivo y comprensible en las sentencias que se dictan y en la información que se brinda a los usuarios respecto a los trámites que se realizan en el Juzgado.
Se ejecutan charlas y talleres dirigidos a la sociedad civil, en temas como la identificación de los ciclos de violencia y el proceso para la solicitud de medidas de protección directamente en el despacho o desde la Fuerza Pública o el sistema 911.
También se tienen definidas visitas de seguimiento en los procesos judiciales que se tramitan desde los comités locales para la Atención Inmediata y el Seguimiento de Casos de Alto Riesgo por Violencia contra las Mujeres y aquellos casos que el Juzgado considere pertinentes.
“Cuando se realizan giras el trabajo se divide en roles para llegar a los lugares más lejanos que debemos atender y siempre existe anuencia y colaboración de parte de todas las personas que integramos el Juzgado”, añadió la jueza Meibol Araya.
De acuerdo con el Poder Judicial “el proyecto refleja que el servicio es para las personas usuarias, que debe existir un acercamiento y apertura, así como el compromiso y apego del personal judicial en la ejecución de las acciones”.