• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Kazajistán: Papa Francisco lleva mensaje de paz

El Santo Padre realiza su viaje 38 al extranjero. "Necesitamos líderes que, a nivel internacional, permitan a los pueblos entenderse y dialogar”, dijo.

Por Gerardo Mora
14/09/2022
en Iglesia Viva
Kazajistán: Papa Francisco lleva mensaje de paz
FacebookWhatsApp

AFP.- El Papa Francisco elogió este martes 13 de setiembre el multilateralismo frente a la lógica de «bloques» que, según él, acentúa el riesgo de nuevos conflictos, en el primer día de su viaje a Kazajistán, aludiendo a las tensiones relacionadas con la guerra de Ucrania.

El pontífice, de 85 años, que debe ir en silla de ruedas por dolores en la rodilla, participará también en una cumbre interreligiosa en Nursultán con la presencia de delegaciones de unos 50 países.

Después de llegar a Kazajistán, el Papa llamó a «evitar la intensificación de rivalidades y el fortalecimiento de bloques contrapuestos».

«Necesitamos líderes que, a nivel internacional, permitan a los pueblos entenderse y dialogar, y generen un nuevo ‘espíritu de Helsinki'», añadió, en alusión a los acuerdos de 1975, que consolidaron una rebaja de las tensiones entre los occidentales y los soviéticos tras décadas de Guerra Fría.

Minutos antes, el Papa había sido recibido con honores militares y se había reunido con el presidente kazajo, Kassym Jomart Tokayev, quien se declaró «honrado» de recibirle.

Este es el viaje 38 al extranjero del Santo Padre desde que fuera elegido en 2013.

Al ser preguntado durante el vuelo sobre un eventual encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, que también estará en Nursultán estos días, el pontífice argentino dijo que no tenía «ninguna información». «Yo siempre estoy dispuesto a ir China», agregó.

Por una casualidad, la presencia de Xi -que al día siguiente debe reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Uzbekistán- alimentó las especulaciones sobre una posible acción de la diplomacia vaticana sobre el conflicto de Ucrania.

Leer más:  El Papa resalta "la devoción al deber" de Isabel II y reza por Carlos III

Este miércoles 14 de setiembre, Francisco protagonizará la apertura de la sesión plenaria del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales y oficiará una misa por la tarde. El jueves 15 cerrará su visita reuniéndose con líderes católicos.

Al margen del congreso, el Papa también se reunirá con responsables religiosos en encuentros privados, indicó el Vaticano sin dar más detalles.

Rico en recursos energéticos, Kazajistán tiene 19 millones de habitantes, de los que un 70% son musulmanes sunitas y un 25% son cristianos, principalmente ortodoxos rusos. Solo un 1% es católico.

El presidente kazajo, Tokayev empezó una serie de reformas después de su elección en 2019, pero el país se vio sacudido por protestas contra los elevados precios del combustible a principios de año que dejaron 200 muertos y desmenuzaron su imagen de estabilidad.

Sin embargo, activistas por los derechos humanos no han dejado de denunciar la represión de cualquier oposición real.

El Papa, no obstante, mencionó el «proceso de democratización» en curso en Kazajistán, un «país del encuentro» entre numerosos grupos étnicos, en una «encrucijada de importantes intersecciones geopolíticas».

Francisco es el segundo Papa en visitar Kazajistán. Antes lo hizo Juan Pablo II en setiembre de 2001.

Tags: IglesiaPapa Francisco

Relacionado Publicaciones

Iglesia en Costa Rica celebra con concierto y noches de Adoración 40 años de la visita de San Juan Pablo II
Iglesia Viva

Iglesia en Costa Rica celebra con concierto y noches de Adoración 40 años de la visita de San Juan Pablo II

25/01/2023
Inicia Primera Escuela de Líderes Católicos en Ciudad Quesada
Iglesia Viva

Inicia Primera Escuela de Líderes Católicos en Ciudad Quesada

23/01/2023
“El sacerdote representa a Jesucristo, debe imitar sus acciones, ser cercano, compasivo”
Iglesia Viva

“El sacerdote representa a Jesucristo, debe imitar sus acciones, ser cercano, compasivo”

17/01/2023
“El párroco hace presente a Jesús y por eso santifica con los sacramentos”
Iglesia Viva

“El párroco hace presente a Jesús y por eso santifica con los sacramentos”

16/01/2023
“El párroco debe animar, consolar, enseñar a confiar y perseverar en la fe”
Iglesia Viva

“El párroco debe animar, consolar, enseñar a confiar y perseverar en la fe”

12/01/2023
Monseñor Garita pide a seminaristas un testimonio vocacional luminoso, humilde y sencillo
Iglesia Viva

Monseñor Garita pide a seminaristas un testimonio vocacional luminoso, humilde y sencillo

10/01/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA